[Steven Johnson] La reciente decisión de la prestigiosa editorial Springer marca un peligroso precedente que pone en riesgo la libertad de expresión, además de dificultar la concienciación pública acerca de importantes luchas indígenas que resultan cruciales para el objetivo de un mundo sostenible y justo. Esto debería preocuparnos a todos,
Leer[Steven Johnson] La reciente decisión de la prestigiosa editorial Springer marca un peligroso precedente que pone en riesgo la libertad de expresión, además de dificultar la concienciación pública acerca de importantes luchas
[Demián Morassi] Sólo falta que se venga abajo el espejismo petrolero de Vaca Muerta para darnos cuenta de que el futuro se va a tener que conjugar con el pasado.
Reseña de María Consuegra, Antonio Porcel y Paula Casás del libro de Alicia Puleo.
[Luis González Reyes] El fascismo de la primera mitad del siglo XX extendió la idea de que no había recursos para todo el mundo y que no era posible responder a los
[Ana María Carranza Infantes] El sistema está colapsando y el foco de nuestra agenda debería centrarse más en la responsabilidad, en ir materializando acciones coherentes y comprobando que esa ansiada abundancia (mejor
Reseña de Manuel Casal Lodeiro de la serie de televisión Revolution.
Entrevista con Carlos de Castro Carranza con motivo del lanzamiento de su segunda novela, Iv, continuadora del universo gaia y colapsista de El Oráculo de Gaia.
[Carmen Duce] En esta construcción colectiva de una nueva civilización, urge aliarnos. Tejer alianzas, mujeres y hombres feministas, ecologistas, con conciencia social, con los que compartimos principios y valores. Encontrar los puntos
[Vicente Gutiérrez Escudero] Una detallada crítica al concepto de escuela desde la consciencia del colapso.
[Xabier Zubialde Legarreta] Me atrevo a afirmar que en la dictadura franquista había más soberanía energética que en la actualidad y que, sí: hemos vivido por encima de nuestras posibilidades.
Jordi Pigem hace un repaso a algunas de las obras de ficción publicadas hasta 2008 que nos acercan a posibles futuros pospetróleo.
Carlos Taibo nos presenta las principales tesis contenidas en su nuevo libro Colapso.
[Antonio Aretxabala] En el futuro tendremos que tomar decisiones igualmente vitales ante el ineludible impacto derivado del forzoso abandono de muchas de estas infraestructuras, tal como ya está sucediendo; el que no
Fragmento del libro La próxima Edad Media, de José David Sacristán de Lama.
Crítica de Adrián Almazán Gómez del documental francés Mañana (Demain).
Reseña de Manuel Casal Lodeiro en clave colapsista, de la novela de Ursula K. Leguin Los desposeídos.