Paula Pita reseña el último libro de Azahara Palomeque.
LeerPaula Pita reseña el último libro de Azahara Palomeque.
Gil-Manuel Hernàndez analiza el reciente ensayo breve de Vicente Gutiérrez publicado con la revista Ekintza Zuzena.
[Antonio Orihuela] La empresa ha terminado teniendo la última palabra sobre qué es lo que se debe enseñar en la escuela; más terrible aún, lo ha hecho llegar hasta ella como conocimientos
[Ted Trainer] La concepción convencional del desarrollo condena a la mayoría de los pueblos del mundo a la explotación y la miseria. El paso más importante para su liberación es desenmascarar esta
Adolfo Estrella esboza una propuesta para una Educación Ecosocial Prefigurativa que se corresponda, aquí y ahora, con las exigencias y urgencias que plantea el estado de colapso al que nos enfrentamos como
Dennis Meadows: "Las recomendaciones de 1972 ya no son relevantes. (...) Ahora lo cierto es que es demasiado tarde para eso."
Entrevista de Laura Muñoz Contreras a Ginny Battson, autora de Fluminismo.
Presentación de la acción de arte+activismo 2020: The Walk a cargo de la artista Marta Moreno Muñoz.
Reseña del último libro de Carlos Taibo, a cargo de Ibai de Juan.
Presentación del nuevo libro de Julio García Camarero en su serie en torno al "decrecimiento feliz", publicado a comienzos de este 2021.
[Red de Futuros Indígenas] Ante la crisis climática que pone en riesgo nuestro futuro en el planeta, que pone en riesgo nuestras vidas y territorios, representantes de más de veinte pueblos indígenas
[Jason Hickel] El decrecimiento es, en otras palabras, una llamada a la descolonización. Los países del Sur deberían tener la libertad de organizar tanto sus recursos como su trabajo en torno a
[Esther Oliver] Podríamos abordar el posible doble enfoque del biomimetismo: a partir de un prisma ilusorio, pensando que podemos ser capaces de copiar a la naturaleza desde el tecno-optimismo, como a veces
[Jeremy Lent] Es una necesidad acuciante, la reconstrucción de nuestro sistema de valores, que puede llevarnos a la posilibidad de encontrar un sentido profundo, mediante la conexión con nosotros mismos, con los
[Eva Aladro] Debemos entender de una vez por todas la cultura como un acto continuo. Ese acto es el del cultivo. El de la compensación y el del cuidado paliativo. Aquel en
Reseña de Esther oliver de l’Entraide, l’autre loi de la jungle de Pablo Servigne y Gauthier Chapelle (2017).