El Brexit como primera etapa en el gradual colapso energético de Europa
[Nafeez Ahmed] El fiasco del Brexit y los disturbios en Francia son síntomas en Europa de la aceleración de la crisis planetaria.
[Nafeez Ahmed] El fiasco del Brexit y los disturbios en Francia son síntomas en Europa de la aceleración de la crisis planetaria.
[Antonio Aretxabala] Si no tomamos medidas técnicas adecuadas —y sobre todo sociales— la expansión acelerada de la pobreza será el mayor quebradero de cabeza de nuestros dirigentes y de la propia sociedad en general. Por lo tanto, la tarea urgente es reescribir la economía para adaptarla al mundo real (…)
[Pedro Prieto] Así que, antes de hablar tanto y tan pomposamente en todos los medios de descarbonizar a cero en 2050, uno tiene que pensar, si es medianamente honrado, qué va a hacer con la aviación mundial, qué va a hacer con la agricultura mecanizada mundial, qué va a hacer con el transporte terrestre y marítimo mundial, qué va a hacer con sus fuerzas armadas…
Crónica de nuestro enviado especial, Stéphan Bernatas, a unas jornadas históricas en el Parlamento Europeo. El decrecimiento (camuflado de poscrecimiento) a debate en la capital política de la UE.
[Nafeed M. Ahmed] La probabilidad de que ahora mismo los gobiernos se lancen a realizar los cambios requeridos parece bastante escasa. Pero este nuevo estudio afirma que, de todos modos, el cambio está llegando.
Pedro Prieto analiza el estudio de Greenpeace titulado Único sentido. 2025 sin carbón ni energía nuclear, apoyado en un análisis del Instituto de Investigación Tecnológica de la Universidad de Comillas. “Greenpeace sigue sin hacer ni una sola crítica a lo verdaderamente insostenible de nuestro sistema: el propio sistema en el que vive, al parecer, perfectamente insertada, jugando eso si, un papel teóricamente crítico con el mismo.”
[Nafeez Ahmed] Una nueva investigación científica plantea que el mundo se enfrenta a una inminente escasez de petróleo que disparará otra crisis financiera: el 80% del petróleo mundial ha llegado a su cénit y la contracción petrolera resultante arrasará con la economía.
Carlos de Castro analiza los cuatro escenarios básicos de una transición hacia un mundo 100% renovable.
Reseña de Juan Bordera del documental La cruda realidad, de Aitor Iruzkieta Ortuzar.
Jorge Riechmann nos ofrece la versión extensa de un artículo previamente publicado en ElDiario.es.
Entrevista con Bilal Paladini acerca de la educación para una nueva civilización. (Incluye unidad didáctica para descarga gratuita.)
Reseña de Manuel Casal Lodeiro en clave colapsista, de la novela de Ursula K. Leguin Los desposeídos.
[Alex Corrons] El neoliberalismo y la socialdemocracia son las dos caras de la misma moneda: cuando una de las dos caras se desgasta, aparece la otra como solución única a nuestros problemas.
Ferran P. Vilar nos explica el contexto de la cumbre climática de París y lo que allí está en juego.
[Bilal Paladini] la antropología nos demuestra la falsedad de los mitos construidos acerca de los pueblos “primitivos” con el concreto interés de apoyar los paradigmas del desarrollo y el progreso ilimitados, el darwinismo social y la competencia como ejes de la evolución natural y de las relaciones sociales.
Comentarios recientes