[Jem Bendell] No hay una forma correcta de responder a una predicción o a una experiencia de disrupción social. Todos tenemos mucho que aprender y desaprender sobre la marcha.
Leer[Jem Bendell] No hay una forma correcta de responder a una predicción o a una experiencia de disrupción social. Todos tenemos mucho que aprender y desaprender sobre la marcha.
Pepe Campana analiza con detalle el último informe de la Agencia Europea del Medio Ambiente.
Ted Trainer analiza las ventajas que ofrecen, y los errores que se comenten, en el uso de las monedas locales en el contexto de la transición a un nuevo modo de vida
Un informe fundamental de Ecologistas en Acción y La Transicionera para generar políticas conscientes ante el colapso.
Ted Trainer nos pone al día de la grave situación del petróleo a partir del último libro de Nafeez Ahmed Failing States, Collapsing Systems. Muchos de los grandes países exportadores van a
Rogelio Fernández-Reyes nos presenta las conclusiones de un taller sobre similitudes y realimentaciones entre los movimientos de las Transition Towns y del Decrecimiento.
[Shaun Chamberlin], colaborador durante muchos años de David Fleming, ha seleccionado una de las narrativas potenciales contenidas en su magna obra póstuma Lean Logic. El contenido, su rara perspicacia y estilo
Pedro Á. Moreno nos ofrece la segunda parte de su reflexión que conjuga Permacultura, Agroecología, Decrecimiento y Movimiento en Transición con el pensamiento libertario, todo ello bajo una perspectiva feminista, con el
Adrián Almazán, traductor de Ted Trainer, nos presenta la opus magna del pensador y activista australiano, que ve ahora la luz en castellano.
En esta ocasión es Chema Ahimsa quien nos da una perspectiva más emocional y detallada de las sensaciones y actividades del V Encuentro de Transición & Decrecimiento.
Primera de las crónicas acerca del reciente encuentro celebrado en Betanzos (Galicia), a cargo de Xan das Bolas.
Nota necrológica sobre Bill Mollison y su legado, a cargo de Samuel Alexander, del Simplicity Institute.
Luis González Reyes reseña el último libro de Emilio Santiago Muíño, ganador del premio Catarata de ensayo.
Reseña de Manuel Casal Lodeiro en clave colapsista, de la novela de Ursula K. Leguin Los desposeídos.
Un breve relato de anticipación de Manuel Casal Lodeiro acerca de la reticencia de los responsables políticos de izquierda a actuar a tiempo ante el colapso.
[Rogelio Fernández-Reyes] El impresionante potencial de los efectos del pico del petróleo no ha desaparecido, por lo que me parece un desacierto abandonar la atención y la investigación sobre este tema.