A propósito de la publicación de Las verdades incómodas de la Transición Energética, un grupo de estudiantes del Grado en Filosofía de la Universidad Autónoma de Madrid realizaron esta entrevista a su autor en la primavera de 2025.
LeerA propósito de la publicación de Las verdades incómodas de la Transición Energética, un grupo de estudiantes del Grado en Filosofía de la Universidad Autónoma de Madrid realizaron esta entrevista a su
(Carlos Tornel) La energía de los pueblos que resisten es la que hace falta para reforestar la imaginación política.
(Gil-Manuel Hernàndez) Hoy, en medio de un colapso civilizatorio multidimensional, el mundo contemporáneo vive en una hipernormalización a escala planetaria.
(Carlos de Castro) Hay que ver la película entera para ver de qué va el asunto este del apagón y de cómo funciona nuestro sistema energético y también político.
(Luis González Reyes & Charo Morán) Entrar dentro de los márgenes existentes entre el techo ambiental y el suelo social requiere de cambios estructurales en el uso de la energía, pero también
El manifiesto disponible más completo sobre cómo podría ser el decrecimiento en el Reino Unido.
Entrevista con Danilo Castelli sobre su propuesta para un autogobierno asambleario en las ciudades en un contexto de colapso.
(Elena Martín) La Universidad de Santiago de Compostela organizó un curso de verano para hablar de desmaterialización, decrecimiento y transición energética.
(Ferran Puig Vilar) En la medida en que el Titanic ha chocado ya con el iceberg y se está escorando perceptiblemente el autor propone que nos dediquemos, desde ahora mismo, a organizar
Ser críticos con la institución de la que forma parte no debe impedirnos darle las gracias a Leticia Ortiz por su contribución a romper el tabú del Decrecimiento.
Una autoentrevista de José Ardillo.
Segunda parte de la entrevista realizada por Nate Hagens a Joseph Tainter en junio de 2022.
(Originalmente publicado en el web de la Fundació Nexe. Traducción del propio autor.) Nos enfrentamos a la vez a tres crisis trascendentales como son el cambio climático, el cenit en la extracción
[Luis González Reyes] Vivimos una aguda crisis energética cuya causa central no son los límites ambientales, sino la necesidad y posibilidad de expansión constante del capitalismo en un planeta limitado. Las renovables
Entrevista con Antonio Turiel para las revistas de los sindicatos agrarios SLG y EHNE.
Resumen de Alice Friedemann del plan presentado en el mes de octubre por el gobierno francés.