• Inicio
    • ¿15/15\15?
    • Lee el nº 0 (Mayo 2030)
    • Analysis
    • Reflexio
    • Creatio
    • Actio
    • Recensio
  • Lo último
  • Somos 15/15\15
    • Firmas
    • Equipo de redacción
    • Mecenas
    • ¿Simbiosis?
    • Normas
    • Foro
    • 15-15-15.social
    • Acceso personas suscriptoras
  • Impresa
    • Suscríbete a la versión impresa
    • Descarga gratis en PDF
    • En bibliotecas
  • Agenda
  • Contacto

Logo

Revista para una nueva civilización

Logo

Artículos etiquetados con

tecnolatría

Retrato de Antonio Turiel, por Carmen Pena Espiño.
2023-01-09
Actio/Analysis/Destacado

Antonio Turiel: «La agricultura ecológica es ahora mismo una necesidad imperiosa»

Entrevista con Antonio Turiel para las revistas de los sindicatos agrarios SLG y EHNE.

Leer
Ilustración de Pepe Campana.
Analysis/Destacado

El avance de la fusión es un bocadillo nuclear de nada

Comentario de Art Berman acerca del reciente "avance" en la fusión nuclear, con una introducción a cargo de Pepe Campana.

Ilustración de Maia Koenig.

Cultura festiva, control capitalista y alegría decrecentista

[Gil-Manuel Hernàndez] En un contexto de crisis civilizatoria y de colapso ecosocial

La crítica agorada. Naredo.

Reseña de «La crítica agotada. Claves para un cambio de civilización»

Reseña del último libro de José Manuel Naredo a cargo de Silvia

Retrato de Antonio Turiel, por Carmen Pena Espiño.
2023-01-09
Actio/Analysis/Destacado

Antonio Turiel: «La agricultura ecológica es ahora mismo una necesidad imperiosa»

Entrevista con Antonio Turiel para las revistas de los sindicatos agrarios SLG y EHNE.

Ilustración de Pepe Campana.
2022-12-22
Analysis/Destacado

El avance de la fusión es un bocadillo nuclear de nada

Comentario de Art Berman acerca del reciente "avance" en la fusión nuclear, con una introducción a cargo de Pepe Campana.

Ilustración de Maia Koenig.
2022-11-14
Actio/Analysis/Destacado/Reflexio

Cultura festiva, control capitalista y alegría decrecentista

[Gil-Manuel Hernàndez] En un contexto de crisis civilizatoria y de colapso ecosocial del capitalismo global se abren oportunidades para una articulación en clave festiva de las diversas propuestas decrecentistas, ecosocialistas, ecofeministas, comunalistas,

La crítica agorada. Naredo.
2022-09-11
Destacado/Recensio

Reseña de «La crítica agotada. Claves para un cambio de civilización»

Reseña del último libro de José Manuel Naredo a cargo de Silvia K. Döllerer, Mª de las Mercedes López Mateo y Fedra Marcús Broncano.

Hambre. Ilustración: Casdeiro.
2022-07-31
Analysis/Destacado

Tras siete décadas de desarrollo aún hay hambre en el mundo

[Ernest Garcia] ¿Podemos esperar que la tecnología produzca alimento para 10.000 millones de personas de manera sostenible? Dicha pregunta tiene una base material: dado que la superficie de la Tierra no crece,

Fragmento del grabado que ilustra la portada de 'El descanto del Progreso'
2022-04-14
Destacado/Recensio/Reflexio

¿Alguien ha dicho luddismo? En torno a «El desencanto del Progreso»

Adrián Almazán conversa con Andoni Alonso acerca de su libro conjunto con Iñaki Arzoz, El desencanto del progreso. Para una crítica luddita de la tecnología.

Ilustración de Casdeiro
2022-03-13
Destacado/Recensio

Reseña de «Técnica y tecnología. Cómo conversar con un tecnófilo»

Paula Pita reseña el último libro de Adrián Almazán.

La verdadera defensa planetaria
2022-01-02
Actio/Destacado/Recensio

Desintegrar el cometa

Reseña de Elena Krause de la película de Adam McKay Don't Look Up (No mires arriba).

Humanismo. Txus Cuende
2021-10-16
Destacado/Reflexio

De Homo Deus a ángel caído. Humanismo para Sísifo

[José David Sacristán de Lama] En eso estamos ocupados, empachándonos hasta morir, o para morir de hambre, a menos de un minuto de la hecatombe. [Pero] no son el humanismo y la

2021-10-14
Analysis/Destacado/Recensio

Reseña de «A la Caza de Moby Dick. El sueño poshumano y el crecimiento infinito»

Reseña de Alberto Cuesta del último libro de José David Sacristán de Lama.

Ilustración de Pablo Pino (fragmento)
2020-12-19
Analysis/Destacado

Liberalismo verde, decrecimiento y Green New Deal. Entrevista con Asier Arias

Entrevista con Asier Arias con motivo de la publicación de su libro La batalla por las ideas tras la pandemia. Crítica del liberalismo verde.

2020-11-26
Destacado/Recensio/Reflexio

Reseña de «Confesiones de un ecologista en rehabilitación»

Reseña a cargo de Marta Granjo, Inés García y Paula Ducay del libro de Paul Kingsnorth.

2020-11-05
Destacado/Reflexio

El «Screen New Deal» y el mundo después de la COVID: ¿una distopía tecnológica?

[Birch] Cuando la tecnología deja de hacer nuestra vida más fácil y empieza a alimentar la desigualdad, robar trabajos, crear trastornos mentales y deshumanizar a la gente, es momento de decir BASTA

Ilustración de Demián Morassi
2020-09-07
Destacado/Reflexio

Decrecer, desdigitalizar —quince tesis

[Jorge Riechmann] "Ecológico", en el discurso dominante, va de la mano de los adjetivos "digital" e "innovador": pero esto es un error.

Ilustración de Pablo Oliver
2020-05-29
Analysis/Destacado/Recensio

«Planet of the Humans»: renovables a debate (y la película también)

[Demián Morassi] La película tiene el objetivo de que el movimiento ecologista comprenda que las energías renovables no son limpias. Con sus virtudes y defectos, ha sido el puntapié para que diversos

Txus Cuende
2020-04-24
Analysis/Destacado/Reflexio

Antes vivos que complejos. En tiempos de coronavirus, colapsos y Gaia

[Carlos de Castro] El colapso rápido no solo tenía lógica sistémica sino que, gracias al virus, nos permite ver que nuestra ética intrínseca e inteligencia vital es más fuerte de lo que

1 2 3 Siguiente

Linguæ

Recibe los artículos en tu email cada mes

Lo reciben ya: 1 841


Suscríbete para recibir el recopilatorio impreso

Suscríbete ahora para recibir el nuevo libro recopilatorio: nº -7 1/2 (invierno-primavera boreal 2023)

Agenda

Eventos en marzo 2023

  • Anterior
  • Hoy
  • Siguiente
Llunes Mmartes Xmiércoles Jjueves Vviernes Ssábado Ddomingo
272023-02-27
282023-02-28
12023-03-01
22023-03-02
32023-03-03
42023-03-04
52023-03-05
62023-03-06
72023-03-07
82023-03-08
92023-03-09
102023-03-10
112023-03-11
122023-03-12
132023-03-13
142023-03-14
152023-03-15
162023-03-16
172023-03-17
182023-03-18
192023-03-19
202023-03-20
212023-03-21
222023-03-22
232023-03-23
242023-03-24
252023-03-25
262023-03-26
272023-03-27
282023-03-28
292023-03-29
302023-03-30
312023-03-31
12023-04-01
22023-04-02

En simbiosis

Oferta: La vía de la simplicidad, con el 50% de descuento, en la tienda online de Touda (ejemplares limitados)

Archivos

Firmas

Lo más comentado

01

La Transición Renovable durante el Colapso

Carlos de Castro analiza los cuatro escenarios básicos de una transición hacia un mundo 100% renovable.

02

Aprendiendo de mi abuela (acerca del veganismo)

[Pedro Prieto] "¿Qué hubiera dicho mi abuela María del actual exceso de consumo de carne y los destrozos planetarios que provoca o

03

En defensa de un colapso de nuestra civilización rápido y temprano

[Carlos de Castro] La catástrofe total podría ocurrir si hacemos una transición lenta, o bien porque mantenemos, aunque sea regionalmente, altos consumos,

Comentarios recientes

  • Juan en ¿Qué hacer? Medidas para administraciones locales
  • Paco en Consideraciones sobre el coche eléctrico y la infraestructura necesaria
  • Javier cebrián en «El eterno regreso a casa»: visiones de un pasado aún por venir
  • Jose Francisco en Crisis energética, energías renovables y R3E
  • The Energy Crisis, Renewable Energies and RR+E - Resilience en Consideraciones sobre el coche eléctrico y la infraestructura necesaria

Debates recientes

  • Elección de ilustrador(a) para la portada del nº -9 (verano 2021) por Coordinador 15/1515

English presentation

We find ourselves in a dead-end street: industrial civilization has already begun to clash with the biosphere's limits. This brings us towards either a controlled degrowth or collapse as a species. We need a periodical publication like 15/15\15 that narrates and fuels this 3rd Revolution of humanity.

The journal 15/15\15 will seek paths for from the peoples of the Iberian Peninsula navigate through a collapse that is already in its initial stages in order to construct a New Civilization, a new, more modest human culture peacefully kept within the limits of the planet.

Following the success of the Galician book Guía para o descenso enerxético (Guide to the Energy Descent) and the Last Call manifesto, some of those responsible for these projects have embarked on a complementary project with the goal of continuity and maximum social impact. This takes the form of a magazine for degrowthers, transitionists, peak-oilers, and radical ecologists seeking a paradigm shift. An accessible and distinctive publication that helps to extend consciousness regarding this civilization crisis to more and more levels of the societies of Spain and Portugal. In keeping with this profound cultural change, the magazine will be governed by the subscribers themselves, in a pioneering example of the new democratic media we need.

While Industrial Civilization crumbles without its energy support system, we will help to sow and flower the human race's 3rd Revolution. Together, we will create a new civilization capable of enduring, thereby avoiding our extinction in such a demented flight into nothingness. Will you join in sowing the Revolution?

Etiquetas

activismo agricultura alimentación cambio climático caos climático capitalismo ciencia colapso colapso de la civilización combustibles fósiles consumismo contaminación crecimiento económico cultura cénit del petróleo decrecimiento democracia desigualdad ecologismo economía educación EE.UU. energía energías renovables españa extractivismo historia ideología Jorge Riechmann medios de comunicación movimientos sociales neoliberalismo partidos políticos peak oil petróleo política políticas públicas poscapitalismo resiliencia sostenibilidad tecnología transición transición energética valores ética

Suscríbete a la edición impresa

Foto de los 3 primeros recopilatorios de la revista 15/15\15

Downloads

Icono
15/15\15: nº -8 ½ (invierno 2021)
7.53 MB 1 file(s)
Icono
15/15\15: nº -9 (verano 2021)
11.64 MB 1 file(s)
Icono
El sol de los lobos
608.33 KB 1 file(s)
Icono
Infraestructura Verde, hacia una ordenación saludable y sostenible del territorio
538.75 KB 1 file(s)
Icono
Si vis pacem, para descensum. Declive o exterminio: el dilema de la izquierda del crecimiento
154.84 KB 1 file(s)
Icono
Decrecimientos. Sobre lo que hay que cambiar en la vida cotidiana
1.44 MB 1 file(s)
Icono
Por que o Decrecemento? E por que na Galiza?
130.43 KB 1 file(s)
Icono
Por el ojo de una aguja. Una perspectiva eco-heterodoxa sobre la transición a las energías renovables
702.06 KB 1 file(s)
Icono
15/15\15: nº -9 ½ (invierno 2020)
10.11 MB 1 file(s)
Icono
15/15\15: nº -10 (verano 2020)
7.31 MB 1 file(s)
Icono
Descarbonización al 100% con Sistemas de Energía 100% Renovable Mediante la Conversión de Energía en Gas y la Electrificación Directa
2.11 MB 1 file(s)
Icono
100% Decarbonization with 100% Renewable Energy Systems Through Power to Gas and Direct Electrification
1.91 MB 1 file(s)
Icono
Resumen de «En la espiral de la energía»
1.18 MB 1 file(s)
Icono
Ted Trainer: Coopérative de développement communautaire (v. 2)
196.08 KB 1 file(s)
Icono
15/15\15: nº -10 ½ (invierno 2019)
7.31 MB 1 file(s)
Icono
15/15\15: nº -11 (verano 2019)
5.58 MB 1 file(s)
Icono
15/15\15: nº -11 ½ (invierno 2018)
8.04 MB 1 file(s)
Icono
15/15\15: nº -12 (verano 2018)
16.98 MB 1 file(s)
Icono
Cuadernos para náufragos
278,4 KB 1 file(s)
Icono
Algunas notas críticas acerca de «¿QUÉ HACER EN CASO DE INCENDIO? MANIFIESTO POR EL GREEN NEW DEAL»
1.96 MB 1 file(s)

Óptima

La cita

«Basta de progreso, que tenemos ya bastante y no lo hemos sabido emplear responsablemente. Dispongámonos a salvar a cuantos podamos, y salvemos todo lo que podamos, singularmente el conocimiento alcanzado y la belleza. Organicemos un Arca de Noé en la que quepamos todos. El progreso ya lo retomarán otros, cuando se pueda: ahora lo que toca es digerir el atracón.»
(Ferran Puig Vilar)
Leer otra cita »
Footer Logo

ISSN 2530-4690 (ed. online)
Todos los contenidos (excepto donde se indique) están publicados bajo una licencia de cultura libre Creative Commons - BY - SA. Web creado y alojado por la Asociación Touda.

  • Agenda
  • Contacto
  • Descargas gratuitas
  • En bibliotecas
  • Equipo de redacción
  • Firmas
  • Mapa
  • Mecenas
  • Normas de participación y aviso legal
  • Núm. 0 (Mayo 2030)
  • Nútrenos de revos
  • Suscríbete a la versión impresa
  • ¿15/15\15?
  • ¿Simbiosis?
  • Inicio
    • ¿15/15\15?
    • Lee el nº 0 (Mayo 2030)
    • Analysis
    • Reflexio
    • Creatio
    • Actio
    • Recensio
  • Lo último
  • Somos 15/15\15
    • Firmas
    • Equipo de redacción
    • Mecenas
    • ¿Simbiosis?
    • Normas
    • Foro
    • 15-15-15.social
    • Acceso personas suscriptoras
  • Impresa
    • Suscríbete a la versión impresa
    • Descarga gratis en PDF
    • En bibliotecas
  • Agenda
  • Contacto