Entrevista con Asier Arias con motivo de la publicación de su libro La batalla por las ideas tras la pandemia. Crítica del liberalismo verde.
LeerEntrevista con Asier Arias con motivo de la publicación de su libro La batalla por las ideas tras la pandemia. Crítica del liberalismo verde.
Reseña a cargo de Marta Granjo, Inés García y Paula Ducay del libro de Paul Kingsnorth.
[Birch] Cuando la tecnología deja de hacer nuestra vida más fácil y empieza a alimentar la desigualdad, robar trabajos, crear trastornos mentales y deshumanizar a la gente, es momento de decir BASTA
[Jorge Riechmann] "Ecológico", en el discurso dominante, va de la mano de los adjetivos "digital" e "innovador": pero esto es un error.
[Demián Morassi] La película tiene el objetivo de que el movimiento ecologista comprenda que las energías renovables no son limpias. Con sus virtudes y defectos, ha sido el puntapié para que diversos
[Carlos de Castro] El colapso rápido no solo tenía lógica sistémica sino que, gracias al virus, nos permite ver que nuestra ética intrínseca e inteligencia vital es más fuerte de lo que
[Luis González Reyes] Contemplamos a un diminuto virus desde lo alto del antropocentrismo, de Occidente, del neoliberalismo y de la globalización; pero tal vez podamos aprender algo de él.
[Vicente Gutiérrez Escudero] Propongo que nos unamos en grupos de milicias ecológicas, a la manera de los piquetes,, para entrar en las aulas de los primeros cursos universitarios para de exponer las
Reseña de Ariadna Julià, Mariona Montalà y Claudia Perucha del libro coordinado por Ashish Kothari, Ariel Salleh, Arturo Escobar, Federico Demaria y Alberto Acosta y publicado por Icaria.
[Manuel Casal Lodeiro] "¿Qué hacer en caso de incendio?" ...Resulta claro que el sentido común no nos llevaría precisamente a hacer un "pacto" con el fuego o con los pirómanos que lo
Segunda selección de textos del último libro de Jorge Riechmann, centrada en esta ocasión en extractos de sus partes más aforísticas, ensayísticas y de prosa poética.
[lacaiguda] En la periferia de las megaurbes de esta civilización moribunda se ocultan pequeños espacios en los que se escriben y recopilan libros como éste (...) en la periferia del Imperio mientras
Un chiste gráfico a cargo de República Bufa y a cuento de quiens determinan la política económica de la nueva socialdemocracia española...
[Ana Velasco Gil] El Decrecimiento como corriente crítica al actual sistema de producción capitalista es una revolución cultural, social, ideológica y educativa que debe ser insertada dentro del sistema educativo como una
[Marga Mediavilla] Los que se dicen escépticos son sólo escépticos con la ciencia alternativa, nunca con la oficial, con lo cual resultan escépticos sólo a medias. Y es que el discurso escéptico,
[Yves Cochet] Las orientaciones políticas deducidas de este análisis se tornan relativamente fáciles de describir: minimizar los sufrimientos y el número de muertes durante los decenios por venir proponiendo desde hoy un