A propósito de la publicación de Las verdades incómodas de la Transición Energética, un grupo de estudiantes del Grado en Filosofía de la Universidad Autónoma de Madrid realizaron esta entrevista a su autor en la primavera de 2025.
LeerA propósito de la publicación de Las verdades incómodas de la Transición Energética, un grupo de estudiantes del Grado en Filosofía de la Universidad Autónoma de Madrid realizaron esta entrevista a su
(Carlos de Castro) Hay que ver la película entera para ver de qué va el asunto este del apagón y de cómo funciona nuestro sistema energético y también político.
Reseña del libro publicado por La Catarata & FUHEM en 2022.
Segunda parte de la entrevista realizada por Nate Hagens a Joseph Tainter en junio de 2022.
(Originalmente publicado en el web de la Fundació Nexe. Traducción del propio autor.) Nos enfrentamos a la vez a tres crisis trascendentales como son el cambio climático, el cenit en la extracción
Traducción al castellano del notable artículo publicado en la revista Energies por Megan Seibert y William Rees. Documento descargable en PDF.
Pedro Prieto nos presenta unos simples cálculos que explican cuál es la verdadera "cadena de valor" del hidrógeno verde.
Carlos de Castro analiza propuestas tecnoutópicas relativas a Gaia y a la alimentación humana del futuro.
Giorgos Kallis justifica que el crecimiento no es posible ni siquiera bajo un sistema socialista, y defiende el Decrecimiento como un proyecto ecosocialista. "Una democracia socialista debería ignorar el crecimiento y reorganizarse
[Henrique P. Lijó] Tales reticencias hacia la noción de los límites que nuestro entorno natural nos impone tienen causas que pueden ser bien explicadas desde la Antropología.