Etiquetado: supervivencia
Luis González Reyes reseña el libro de Riechmann, Almazán, Madorrán y Santiago: “Que el ecosocialismo esté en construcción y sea tentativo no quiere decir que lo que contiene el libro sea superficial, ni mucho menos. El libro es potente, muy potente en algunas de sus partes. Con propuestas que suponen una sacudida intelectual, y por lo tanto estratégica, notable.”
Reseña a cargo de Rodrigo Osorio del libro publicado por La Catarata y coordinado por José Albelda, José María Parreño y José Manuel Marrero Henríquez.
[Yves Cochet] Las orientaciones políticas deducidas de este análisis se tornan relativamente fáciles de describir: minimizar los sufrimientos y el número de muertes durante los decenios por venir proponiendo desde hoy un proyecto de decrecimiento rápido en cuanto a la huella ecológica de los países ricos, del tipo del bíorregionalismo de baja tecnología, para la mitad superviviente de la humanidad de los años 40.
Fragmento del libro La próxima Edad Media, de José David Sacristán de Lama.
[Marga Mediavilla] Una se pregunta por qué, tras décadas de abrumadores datos científicos, seguimos sin resolver problemas ambientales tan graves como el Cambio Climático. El estadounidense Jack Hadrich intentaba responder a esta pregunta en un artículo aparecido en la revista System Dynamics Reviews.
Comentarios recientes