Reseña de Before the collapse, recientemente publicado en castellano por Libros de la Catarata. A cargo de Eleonora Arca, María Teresa López Franco, Manuel García Domínguez y Guillermo Aragón Pérez.
LeerPepe Campana & Marian R Gómez reseñan el libro Decrecimiento vs Green New Deal, que recopila artículos aparecidos sobre el tema en New Left Review.
[Tad Patzek] [Se necesitaría] seis veces todo el cobre que se puede producir en el mundo. (...) Por tanto el Green New Deal es imposible en este planeta. Nos hemos quedado,
Carlos de Castro analiza propuestas tecnoutópicas relativas a Gaia y a la alimentación humana del futuro.
[Nate Hagens] Quedan todavía sobre la mesa muchísimas posibilidades de futuros buenos e incluso excelentes. Pero no llegarán sin esfuerzo. El mundo no está irrecuperablemente roto, la Gran Simplificación apenas ha empezado.
[Carlos de Castro] Los seres humanos y el mundo natural han colisionado. Ya no se puede sostener la vida en la manera que la conocemos ahora. Dispusimos hace unas décadas de tiempo,
[Carmen Duce] En esta construcción colectiva de una nueva civilización, urge aliarnos. Tejer alianzas, mujeres y hombres feministas, ecologistas, con conciencia social, con los que compartimos principios y valores. Encontrar los puntos
[Vicente Gutiérrez Escudero] Una detallada crítica al concepto de escuela desde la consciencia del colapso.
Jordi Pigem reseña el libro de Stephen Emmot Diez mil millones.
Adrián Almazán, traductor de Ted Trainer, nos presenta la opus magna del pensador y activista australiano, que ve ahora la luz en castellano.
Fragmento del libro La próxima Edad Media, de José David Sacristán de Lama.
Comentario de Carlos de Castro a una reciente carta en defensa de los organismos genéticamente modificados.
[Julio García Camarero] Solo nos quedan dos soluciones; por un lado: informar y denunciar estos eufemismos engañosos; y por otro lado, emprender intensas actividades en la base de acción directa.
Veinte puntos propuestos por Julio García Camarero para la transición hacia el Decrecimiento feliz.
[Rogelio Fernández-Reyes] El impresionante potencial de los efectos del pico del petróleo no ha desaparecido, por lo que me parece un desacierto abandonar la atención y la investigación sobre este tema.
[Carlos de Castro] Continuación de su polémico artículo acerca del colapso, donde profundiza en el dilema ético-filosófico de la transición ecosocial.
[Carlos de Castro] La catástrofe total podría ocurrir si hacemos una transición lenta, o bien porque mantenemos, aunque sea regionalmente, altos consumos, o bien porque la población desciende lentamente mientras sigue depredando