Traducción al castellano del notable artículo publicado en la revista Energies por Megan Seibert y William Rees. Documento descargable en PDF.
LeerTraducción al castellano del notable artículo publicado en la revista Energies por Megan Seibert y William Rees. Documento descargable en PDF.
[José David Sacristán de Lama] En eso estamos ocupados, empachándonos hasta morir, o para morir de hambre, a menos de un minuto de la hecatombe. [Pero] no son el humanismo y la
Richard Heinberg, del Post Carbon Institute, responde a las dudas de un chaval que se hace muchas de las preguntas que deberíamos hacernos todos acerca de las energías llamadas renovables.
Reseña de Manuel Casal Lodeiro de una de las obras cumbre de la fantasía científica del siglo XX desde la óptica del colapso de nuestra civilización industrial, hipertecnológica y ecocida.
[Art Berman] Los efectos de este virus se reconocerán con el tiempo como un cambio fundamental y doloroso en el curso de la historia de la humanidad. El resultado de la transición a
[Demián Morassi] La película tiene el objetivo de que el movimiento ecologista comprenda que las energías renovables no son limpias. Con sus virtudes y defectos, ha sido el puntapié para que diversos
Metáfora de Alicia y Antonio Valero para explicar la necesidad de la actuación temprana ante problemas que muestran un crecimiento exponencial, como es por ejemplo la extensión de una pandemia o el
[William Rees] La sociedad moderna es ecológicamente disfuncional: cuando las normas culturales son radicalmente anómalas, lo normal es lo patológico y sus soluciones reproducen el problema.
William E. Rees, co-creador del concepto de huella ecológica, tiene algunas malas noticias para los tecno-optimistas.
[John Gowdy] Durante la mayor parte de la historia de la humanidad vivimos como cazadores-recolectores en comunidades sostenibles e igualitarias. Podrían promulgarse políticas para hacer menos devastadora la transición de la civilización
[Saral Sarkar] El calentamiento global de hoy es solo el efecto de algunos procesos que han tenido lugar desde el comienzo de la revolución industrial. Pero sus efectos no pueden abordarse con
Pepe Campana & Marian R Gómez reseñan el libro Decrecimiento vs Green New Deal, que recopila artículos aparecidos sobre el tema en New Left Review.
[Tad Patzek] [Se necesitaría] seis veces todo el cobre que se puede producir en el mundo. (...) Por tanto el Green New Deal es imposible en este planeta. Nos hemos quedado,
Carlos de Castro analiza propuestas tecnoutópicas relativas a Gaia y a la alimentación humana del futuro.
[Nate Hagens] Quedan todavía sobre la mesa muchísimas posibilidades de futuros buenos e incluso excelentes. Pero no llegarán sin esfuerzo. El mundo no está irrecuperablemente roto, la Gran Simplificación apenas ha empezado.
[Carlos de Castro] Los seres humanos y el mundo natural han colisionado. Ya no se puede sostener la vida en la manera que la conocemos ahora. Dispusimos hace unas décadas de tiempo,