Reseña del libro de Nafeez Ahmed a cargo de Olivia Mas, Abel Romero y Olmo Sánchez.
LeerReseña del libro de Nafeez Ahmed a cargo de Olivia Mas, Abel Romero y Olmo Sánchez.
[Andreas Malm] No hace falta mucha imaginación para asociar el cambio climático con la revolución. Si el orden planetario sobre el que se construyen todas las sociedades comienza a romperse, ¿cómo pueden
Reseña a cargo de Jordi Lladó, Pau Orive y Enric Vall del libro de David Wallace-Wells.
[Elena Krause] Reflexionaré desde el borde hacia el núcleo. El cambio climático y el descenso energético son el Auryn, las dos serpientes que se muerden la cola y que conforman el marco
El ejército estadounidense podría colapsar en 20 años debido al cambio climático, según el Pentágono
[Nafeez Ahmed] El informe encargado por el Pentágono advierte de que una combinación de hambruna global, guerras, enfermedades, sequías y una red eléctrica frágil podrían tener efectos devastadores y en cascada.
Carlos de Castro y Pedro Prieto responden a un reciente artículo de Antonio García-Olivares acerca del debate actual entorno a la posibilidad de mantener la civilización industrial a base únicamente de energías
[Nafeez Ahmed] El fiasco del Brexit y los disturbios en Francia son síntomas en Europa de la aceleración de la crisis planetaria.
[Pedro Prieto] Les propondría que analizasen por qué el petróleo convencional está cayendo irremisiblemente y que empezasen a calcular cuándo llegará el cénit del petróleo neto y finalmente el de todos los
[Marga Mediavilla] Las zonas rurales del centro de España, por ejemplo, bien podrían recibir miles refugiados que estuvieran dispuestos a cultivar la tierra y dar vida a todos esos cientos de pueblos
Entrevista con Marga Mediavilla, Juan del Río, Pedro Prieto y Carlos de Castro acerca de las posibilidades de una política que pretenda blindar el Estado del Bienestar.
[Carlos de Castro Carranza] El pensamiento e intenciones de las élites económicas que dirigen el mundo y las cruciales conclusiones que podemos extraer de ellos.
Relato de Carlos Vergara acerca de un posible futuro inmediato y el comiezo brusco de una nueva civilización.
Emotiva reflexión de Pedro Prieto a raíz de los atentados del 13 de noviembre en París y de comentarios de Joaquín Araujo, Carlos de Castro y Antonio Turiel.
[Antonio Turiel] El colapso es terrible, cierto, pero no es obligatorio. No es inexorable, no es nuestro destino forzoso final. Es, sin dudas, donde iremos a parar si continuamos sin estirar las