[Pepe Valverde] Para cambiar el mundo tenemos que cambiar a nivel interno y para cambiar a nivel interno, tenemos que implicarnos en el cambio del mundo.
Leer[Pepe Valverde] Para cambiar el mundo tenemos que cambiar a nivel interno y para cambiar a nivel interno, tenemos que implicarnos en el cambio del mundo.
Cuando nos asomamos a la biografía intelectual de Jorge Riechmann (Madrid, 1962) creemos estar ante un verdadero polímata de esos que existían en el Renacimiento. Siendo una persona que cuenta en su
[Jorge Riechmann] "Ecológico", en el discurso dominante, va de la mano de los adjetivos "digital" e "innovador": pero esto es un error.
Reseña de Marian R Gómez del libro de entrevistas a Jorge Riechmann.
[Jorge Riechmann] La gran pregunta acerca de la civilización humana reza: ¿somos capaces de autocontención? Ésa es la pregunta ético-política básica.
Segunda selección de textos del último libro de Jorge Riechmann, centrada en esta ocasión en extractos de sus partes más aforísticas, ensayísticas y de prosa poética.
Selección de textos del "libro híbrido" de Jorge Riechmann "en cuya aleación se mezclan micro-ensayos en prosa y poemas. El cicerone que nos guía por sus páginas es Ñor, una suerte de
Mario España Corrado nos presenta el nuevo colectivo decrecentista que ha surgido recientemente en Palencia y del cual es cofundador.
Jorge Riechmann nos ofrece la versión extensa de un artículo previamente publicado en ElDiario.es.