• Inicio
    • ¿15/15\15?
    • Lee el nº 0 (Mayo 2030)
    • Analysis
    • Reflexio
    • Creatio
    • Actio
    • Recensio
  • Lo último
    • Augusto Metztli

      Desastre planetario, negacionismo y revuelta

    • Maia Koenig

      Asalto al poder absoluto. El final de la Megamáquina

    • Fotograma de la película ‘I Am’, dirigida por Jesús Olmo.

      Colapso

  • Somos 15/15\15
    • Firmas
    • Equipo de redacción
    • Mecenas
    • ¿Simbiosis?
    • Normas
    • Foro
    • 15-15-15.social
    • Acceso personas suscriptoras
  • Impresa
    • Suscríbete a la versión impresa
    • Descarga en PDF
    • En bibliotecas
  • Agenda
  • Castellano

Revista para una nueva civilización

Artículos etiquetados con

sequía

Casdeiro
2025-06-01
Analysis/Destacado

La hipernormalización ante el colapso

(Gil-Manuel Hernàndez) Hoy, en medio de un colapso civilizatorio multidimensional, el mundo contemporáneo vive en una hipernormalización a escala planetaria.

Leer
Canviem el Rumb.
Destacado/Recensio

¿Es necesario viajar para acercarse al mundo? Reseña de «Contra el Turismo»

Reseña del libro de Rodolphe Christin publicado en castellano por Ediciones El Salmón.

Ariadna Uve

Alzadas por la Tierra. El renacimiento de las luchas por el clima: Soulèvements de la Terre, Lützerath y Atlanta

Reseña de Esteban Bernatas del libro publicado por Descontrol en 2023.

Retrato de Antonio Turiel, por Carmen Pena Espiño.

Antonio Turiel: «La agricultura ecológica es ahora mismo una necesidad imperiosa»

Entrevista con Antonio Turiel para las revistas de los sindicatos agrarios SLG

Casdeiro
2025-06-01
Analysis/Destacado

La hipernormalización ante el colapso

(Gil-Manuel Hernàndez) Hoy, en medio de un colapso civilizatorio multidimensional, el mundo contemporáneo vive en una hipernormalización a escala planetaria.

Canviem el Rumb.
2024-09-13
Destacado/Recensio

¿Es necesario viajar para acercarse al mundo? Reseña de «Contra el Turismo»

Reseña del libro de Rodolphe Christin publicado en castellano por Ediciones El Salmón.

Ariadna Uve
2024-04-14
Actio/Destacado/Recensio

Alzadas por la Tierra. El renacimiento de las luchas por el clima: Soulèvements de la Terre, Lützerath y Atlanta

Reseña de Esteban Bernatas del libro publicado por Descontrol en 2023.

Retrato de Antonio Turiel, por Carmen Pena Espiño.
2023-01-09
Actio/Analysis/Destacado

Antonio Turiel: «La agricultura ecológica es ahora mismo una necesidad imperiosa»

Entrevista con Antonio Turiel para las revistas de los sindicatos agrarios SLG y EHNE.

Futuro Vegetal
2022-09-14
Actio/Destacado

Recuperar la política o cómo implementar los cambios que necesitamos para sobrevivir

Presentación del colectivo Futuro Vegetal.

El camarero de Séneca
2022-07-12
Analysis/Destacado/Reflexio

La caída del paro y los sectores económicos españoles vistos desde el acantilado de Séneca

¿Es ese el concepto de Transición Ecológica que tienen en mente y para lo que vamos a poner 140.000 millones sufragados por cada una de nosotras? ¿Es este el momento "excepcionalmente positivo"

Futuros Indígenas
2021-06-14
Actio/Destacado/Reflexio

En tiempos de crisis climática, el futuro es un territorio a defender

[Red de Futuros Indígenas] Ante la crisis climática que pone en riesgo nuestro futuro en el planeta, que pone en riesgo nuestras vidas y territorios, representantes de más de veinte pueblos indígenas

Ilustración de Demián Morassi
2021-01-22
Analysis/Destacado/Reflexio

Especular con el agua en tiempos de calentamiento global

[Juan Bordera] Este precedente a evitar abre la posibilidad de acrecentar el riesgo de conflictos por el bien más preciado, justo en el momento en el que comienza a ser más peligrosa

2020-11-28
Analysis/Destacado/Recensio

Reseña de «Estados inviables, sistemas en colapso. Desencadenantes biofísicos de la violencia política»

Reseña del libro de Nafeez Ahmed a cargo de Olivia Mas, Abel Romero y Olmo Sánchez.

2020-08-22
Analysis/Destacado

La Revolución en un mundo que se calienta. Lecciones de las revoluciones rusa y siria

[Andreas Malm] No hace falta mucha imaginación para asociar el cambio climático con la revolución. Si el orden planetario sobre el que se construyen todas las sociedades comienza a romperse, ¿cómo pueden

2020-02-06
Analysis/Destacado/Recensio

«El planeta inhóspito: la vida después del calentamiento»

Reseña a cargo de Jordi Lladó, Pau Orive y Enric Vall del libro de David Wallace-Wells.

2020-02-04
Analysis/Destacado

El futuro «Dust Bowl» de Occidente: la inminente crisis alimentaria mundial

[Nafeez Ahmed] Los gases de efecto invernadero ya emitidos en el pasado harán que los EE.UU. y Europa experimenten una sequía devastadora en 80 años, y una crisis alimentaria mundial podría desencadenarse

2019-12-06
Analysis/Destacado

El ejército estadounidense podría colapsar en 20 años debido al cambio climático, según el Pentágono

[Nafeez Ahmed] El informe encargado por el Pentágono advierte de que una combinación de hambruna global, guerras, enfermedades, sequías y una red eléctrica frágil podrían tener efectos devastadores y en cascada.

2019-10-30
Actio/Analysis/Destacado

Irresponsabilidad. El fuego que vendrá

[Xabier Vázquez Pumariño] Una sociedad un poco más consciente y responsable estaría aterrorizada de esas masas continuas de pinos, eucaliptos y acacias inflamables e inapagables y haría de su disminución y fragmentación

2018-06-30
Actio/Analysis/Destacado

Una crítica transicionista al decálogo propuesto a Pedro Sánchez por las organizaciones ecologistas

La economía circular es muchísimo más que la gestión de los residuos. Implica un cambio en el modelo de producción y de consumo (...) aunque no se quiera entender, implica abandonar el

2016-04-13
Analysis/Destacado/Reflexio

El grito del ecologista despreciado (o La conversión de la naturaleza en una fábrica perecedera)

Reflexión de Pedro Prieto a raíz de ciertos ataques que las personas contrarias a los transgénicos han recibido en ElDiario.es.

1 2 Siguiente

Linguæ

Recibe los artículos en tu email cada mes

Lo reciben ya: 2 166


Suscríbete para recibir el recopilatorio impreso

Suscríbete ahora para recibir el nuevo libro recopilatorio: nº -5 (verano-otoño boreal 2025)

Agenda

Eventos en julio 2025

  • Anterior
  • Hoy
Llunes Mmartes Xmiércoles Jjueves Vviernes Ssábado Ddomingo
302025-06-30
12025-07-01
22025-07-02
32025-07-03
42025-07-04
52025-07-05
62025-07-06
72025-07-07
82025-07-08
92025-07-09

Categoría: Cursos, formación
Remedios para un planeta en crisis

2025-07-10 – 2025-07-11

Leer más

Categoría: Cursos, formación
Remedios para un planeta en crisis

2025-07-10 – 2025-07-11

Leer más

122025-07-12
132025-07-13
142025-07-14
152025-07-15
162025-07-16
172025-07-17
182025-07-18
192025-07-19
202025-07-20
212025-07-21
222025-07-22
232025-07-23
242025-07-24
252025-07-25
262025-07-26
272025-07-27
282025-07-28
292025-07-29
302025-07-30
312025-07-31
12025-08-01
22025-08-02
32025-08-03

En simbiosis

Las verdades incómodas de la Transición Energética. Editado por Icaria (2024) Oferta: La vía de la simplicidad, con el 50% de descuento, en la tienda online de Touda (ejemplares limitados)

Archivos

Signaturæ

Lo más comentado

01

Aprendiendo de mi abuela (acerca del veganismo)

[Pedro Prieto] "¿Qué hubiera dicho mi abuela María del actual exceso de consumo de carne y los destrozos planetarios que provoca o

02

La Transición Renovable durante el Colapso

Carlos de Castro analiza los cuatro escenarios básicos de una transición hacia un mundo 100% renovable.

03

En defensa de un colapso de nuestra civilización rápido y temprano

[Carlos de Castro] La catástrofe total podría ocurrir si hacemos una transición lenta, o bien porque mantenemos, aunque sea regionalmente, altos consumos,

Comentarios recientes

  • Raül Torrents Alcover en Transiciones energéticas y Decrecimiento: una entrevista a Manuel Casal Lodeiro
  • La ventana de Overton y la crisis climática - El Pregonero de Chile en La Vía de la Simplicidad: Ted Trainer al fin en castellano
  • Antonio Escolar Pujolar en Colapso
  • Del Nord Stream a Irán: geopolítica de un imperio en declive - en Explicando el Peak Oil de manera sencilla
  • Transiciones energéticas y Decrecimiento: una entrevista a Manuel Casal Lodeiro – 15/1515 | Sustain World! en Transiciones energéticas y Decrecimiento: una entrevista a Manuel Casal Lodeiro

Debates recientes

  • Elección de ilustrador(a) para la portada del nº -9 (verano 2021) por Coordinador 15/1515

English presentation

We find ourselves in a dead-end street: industrial civilization has already begun to clash with the biosphere's limits. This brings us towards either a controlled degrowth or collapse as a species. We need a periodical publication like 15/15\15 that narrates and fuels this 3rd Revolution of humanity.

The journal 15/15\15 will seek paths for from the peoples of the Iberian Peninsula navigate through a collapse that is already in its initial stages in order to construct a New Civilization, a new, more modest human culture peacefully kept within the limits of the planet.

Following the success of the Galician book Guía para o descenso enerxético (Guide to the Energy Descent) and the Last Call manifesto, some of those responsible for these projects have embarked on a complementary project with the goal of continuity and maximum social impact. This takes the form of a magazine for degrowthers, transitionists, peak-oilers, and radical ecologists seeking a paradigm shift. An accessible and distinctive publication that helps to extend consciousness regarding this civilization crisis to more and more levels of the societies of Spain and Portugal. In keeping with this profound cultural change, the magazine will be governed by the subscribers themselves, in a pioneering example of the new democratic media we need.

While Industrial Civilization crumbles without its energy support system, we will help to sow and flower the human race's 3rd Revolution. Together, we will create a new civilization capable of enduring, thereby avoiding our extinction in such a demented flight into nothingness. Will you join in sowing the Revolution?

Etiquetas

activismo agricultura alimentación cambio climático caos climático capitalismo ciencia colapso colapso de la civilización combustibles fósiles concienciación consumismo contaminación crecimiento económico cultura cénit del petróleo decrecimiento democracia ecologismo economía educación EE.UU. energía energías renovables españa extractivismo gaia historia ideología Jorge Riechmann medios de comunicación movimientos sociales neoliberalismo peak oil petróleo política políticas públicas poscapitalismo resiliencia sostenibilidad tecnología transición transición energética valores ética

Suscríbete a la edición impresa

Foto de los 3 primeros recopilatorios de la revista 15/15\15

Downloads

Icono
Una ciudad gobernada por asambleas vecinales
225.58 KB 1 file(s)
Icono
Manifiesto de solidaridad con las 15 personas implicadas en una acción de desobediencia civil (6 de abril de 2022)
184.01 KB 1 file(s)
Icono
El alumnado de MHESTE-DESEEEA rechaza la criminalización de la protesta climática
128.50 KB 1 file(s)
Icono
Carta de apoyo a los encausados de la acción pacífica en las escalinatas del congreso de los diputados
70.61 KB 1 file(s)
Icono
Carta de solidaridad de la Red de Humanidades Ecológicas con los acusados por la fiscalía por la acción no violenta del 6 de abril de 2022 ante el Congreso
167.09 KB 1 file(s)
Icono
Declaración de solidaridad con los acusados por la Fiscalía con motivo de la acción de desobediencia civil no violenta que tuvo lugar el 6 de abril de 2022 ante el Congreso de los Diputados
12.00 KB 1 file(s)
Icono
Resolución en defensa de la libertad de expresión y el activismo climático, en concreto en apoyo a las activistas climáticas detenidas y enjuiciadas en las últimas semanas
48.84 KB 1 file(s)
Icono
¿Buscar las llaves bajo la luz de la farola, aunque las hayamos perdido en otro lugar?
1.00 MB 1 file(s)
Icono
The Oil Crash 2022
5.92 MB 1 file(s)
Icono
The Oil Crash 2021
8.74 MB 1 file(s)
Icono
The Oil Crash 2020
7.15 MB 1 file(s)
Icono
The Oil Crash 2019
9.89 MB 1 file(s)
Icono
The Oil Crash 2018
10.74 MB 1 file(s)
Icono
The Oil Crash 2017
10.94 MB 1 file(s)
Icono
The Oil Crash 2016
13.26 MB 1 file(s)
Icono
Hasta que hierva el océano
4.28 MB 1 file(s)
Icono
Fuxidío mañá
252.73 KB 1 file(s)
Icono
15/15\15: nº -8 ½ (invierno 2021)
7.53 MB 1 file(s)
Icono
15/15\15: nº -9 (verano 2021)
11.64 MB 1 file(s)
Icono
El sol de los lobos
608.33 KB 1 file(s)

Optima

La cita

«No hablemos tanto de Estado del Bienestar: hablemos de esclavos energéticos, y las cosas quedarán más claras.»
(Jorge Riechmann)
Leer otra cita »

Esta revista recibió en 2023
una ayuda a la edición, del Ministerio de Cultura y Deporte.
Premio Acknowledged Flagship Project (2023)
de la Universidad de las Naciones Unidas.

Todos los contenidos (excepto donde se indique) están publicados bajo una licencia de cultura libre Creative Commons - BY - SA.
Web creado y alojado por la Asociación Touda.
ISSN 2530-4690 (ed. online).

  • Agenda
  • Contacto
  • Descargas
  • En bibliotecas
  • Equipo de redacción
  • Firmas
  • Manual de edición
  • Mapa
  • Mecenas
  • Normas de participación y aviso legal
  • Núm. 0 (Mayo 2030)
  • Nútrenos de revos
  • Suscríbete a la versión impresa
  • ¿15/15\15?
  • ¿Simbiosis?
  • Inicio
    • ¿15/15\15?
    • Lee el nº 0 (Mayo 2030)
    • Analysis
    • Reflexio
    • Creatio
    • Actio
    • Recensio
  • Lo último
    • Augusto Metztli

      Desastre planetario, negacionismo y revuelta

    • Maia Koenig

      Asalto al poder absoluto. El final de la Megamáquina

    • Fotograma de la película ‘I Am’, dirigida por Jesús Olmo.

      Colapso

  • Somos 15/15\15
    • Firmas
    • Equipo de redacción
    • Mecenas
    • ¿Simbiosis?
    • Normas
    • Foro
    • 15-15-15.social
    • Acceso personas suscriptoras
  • Impresa
    • Suscríbete a la versión impresa
    • Descarga en PDF
    • En bibliotecas
  • Agenda
  • Castellano