Entrevista con Antonio Turiel para las revistas de los sindicatos agrarios SLG y EHNE.
LeerEntrevista con Antonio Turiel para las revistas de los sindicatos agrarios SLG y EHNE.
Adolfo Estrella esboza una propuesta para una Educación Ecosocial Prefigurativa que se corresponda, aquí y ahora, con las exigencias y urgencias que plantea el estado de colapso al que nos enfrentamos como
[Sara Lamarti] Entre las soluciones a las amenazas que sufren los ecosistemas me decanto de manera justificada por las Soluciones Basadas en la Naturaleza, entre las cuales la Infraestructura Verde resulta imprescindible.
Reseña del libro Pensar en sistemas, edición española de la introducción de Donella Meadows a la ciencia de sistemas.
Análisis de Pedro Prieto acerca de la crisis energética actual, con el foco puesto en la situación española en cuanto país importador neto de energía, especialmente de petróleo y gas natural. Pedro
Descarga en PDF el libro colectivo publicado en 2010 por La Catarata.
Reseña de Ernest Garcia del libro La servitude électrique: Du rêve de liberté à la prison numérique de Gérard Dubey y Alain Gras.
Réplica de Asier Arias Domínguez a un artículo de Daniel Bernabé contra un supuesto "catastrofismo colapsista".
[Metello] La tragedia del Puente Morandi fue un contundente memento mori para la sociedad motorizada, una inquietante metáfora de la precariedad de nuestros hazañas tecnológicas, un toque de atención para una civilización
[Luis González Reyes] Propuestas parar abordar las tres grandes líneas estratégicas con una mirada decrecentista en el actual contexto de crisis civilizatoria.
Presentación de la acción de arte+activismo 2020: The Walk a cargo de la artista Marta Moreno Muñoz.
[Pepe Campana] Conviene recordarlo: a partir de un cierto límite, acelerar sólo se consigue frenando a los demás. Acelerar, en un último intento, termina por frenarlo todo.
Programa para empezar a reconstruir la resiliencia en el Estado Español, estructurado por áreas de actuación.
[Vicent Cucarella] Los actuales planes de recuperación, transformación y resiliencia incorporan principalmente medidas de reactivación económica y reconstrucción de aquello que existía, pero no de auténtica transformación.
Reseña del último libro de Carlos Taibo, a cargo de Ibai de Juan.
Relato de ficción de Manuel Casal Lodeiro que nos advierte de la dependencia de los plásticos en las sociedades industrializadas.