[Esther Oliver] Cuando el sistema alimentario industrial comience a desestabilizarse, tendremos que multiplicar y desarrollar rápida y simultáneamente medios alternativos para alimentarnos. Sería preferible que tomásemos nota de las experiencias ya implementadas para pasar, en breve, a la acción.
Leer[Esther Oliver] Cuando el sistema alimentario industrial comience a desestabilizarse, tendremos que multiplicar y desarrollar rápida y simultáneamente medios alternativos para alimentarnos. Sería preferible que tomásemos nota de las experiencias ya implementadas
Traducción al castellano del notable artículo publicado en la revista Energies por Megan Seibert y William Rees. Documento descargable en PDF.
Programa para empezar a reconstruir la resiliencia en el Estado Español, estructurado por áreas de actuación.
Reseña de Manuel Casal Lodeiro de una de las obras cumbre de la fantasía científica del siglo XX desde la óptica del colapso de nuestra civilización industrial, hipertecnológica y ecocida.
Reseña de la edición en castellano del libro de Véspera de Nada, a cargo de Pedro Igoa, Paloma Huete y Demelsa Cristiano.
[Birch] Cuando la tecnología deja de hacer nuestra vida más fácil y empieza a alimentar la desigualdad, robar trabajos, crear trastornos mentales y deshumanizar a la gente, es momento de decir BASTA
[Félix Moreno] Se habla mucho del colapso pero no de qué pasará con la cultura, con la información de la actual civilización. Es probable que después de leer este artículo te plantees
[Antonio Luis Hidalgo-Capitán & Ana Patricia Cubillo-Guevara] El transdesarrollo puede tener implementaciones más allá del ámbito local. Entre ellas estaría la propuesta de una agenda global alternativa a los Objetivos de Desarrollo
[Joseba Azkarraga Etxagibel] El manido eslogan “independencia para vivir mejor” debiera convertirse en un proyecto de bienestar y seguridad sin crecimiento (y con decrecimiento). De lo contrario, el proyecto soberanista sería más
[Luis González Reyes] Tenemos que llamar a las cosas por su nombre. Estamos viviendo el colapso de la civilización industrial, no una crisis más, ni una transición como solemos entender.
[Antonio Turiel] El hecho de que en las próximas décadas tengamos que vivir con menos energía implica que necesariamente en ciertos aspectos se van a suceder una serie de mejoras bastante sustanciales
Mikel Otero (EH Bildu): «Debemos tener el control sobre las decisiones energéticas en Euskal Herria»
Entrevista con Mikel Otero (EH Bildu) a raíz de sus intervenciones en el Parlamento Vasco sobre sostenibilidad energética.
Jorge Ollero Perán propone, con este artículo, a los movimientos decrecentistas que consideren la Justicia Restaurativa, como modelo de Justicia de un mundo ecológicamente sostenible.
[Ana Velasco Gil] El Decrecimiento como corriente crítica al actual sistema de producción capitalista es una revolución cultural, social, ideológica y educativa que debe ser insertada dentro del sistema educativo como una
Rogelio Fernández-Reyes nos presenta las conclusiones de un taller sobre similitudes y realimentaciones entre los movimientos de las Transition Towns y del Decrecimiento.
[Shaun Chamberlin], colaborador durante muchos años de David Fleming, ha seleccionado una de las narrativas potenciales contenidas en su magna obra póstuma Lean Logic. El contenido, su rara perspicacia y estilo