A propósito de la publicación de Las verdades incómodas de la Transición Energética, un grupo de estudiantes del Grado en Filosofía de la Universidad Autónoma de Madrid realizaron esta entrevista a su autor en la primavera de 2025.
LeerUn chiste gráfico a cargo de República Bufa y a cuento de quiens determinan la política económica de la nueva socialdemocracia española...
Entrevista con Carlos de Castro Carranza con motivo del lanzamiento de su segunda novela, Iv, continuadora del universo gaia y colapsista de El Oráculo de Gaia.
[Moisés Rubio Rosendo] tierra quemada, pestilencia de los vientos, veneno en el mar / oro negro que hiere y mata el bello tiempo de la vida
Jordi Pigem hace un repaso a algunas de las obras de ficción publicadas hasta 2008 que nos acercan a posibles futuros pospetróleo.
Manuel Casal Lodeiro nos acerca a otra de las obras de Ursula K. Le Guin que más interés pueden tener para pensar las civilizaciones postindustriales.
Pedro Prieto nos ofrece una provocativa comparación del Apocalipsis bíblico con la situación presente del mundo.
2ª parte de uno de los artículos más comentados y difundidos de Carlos de Castro.
[Pepe Valverde] Ampliar nuestro proceso individual de liberación significa cambiar el enfoque hacia nuestro interior, pero también hacia la Tierra. Completarlo con una visión sistémica de la Vida, llenarlo de relaciones enriquecedoras
[Bilal Paladini] la antropología nos demuestra la falsedad de los mitos construidos acerca de los pueblos "primitivos" con el concreto interés de apoyar los paradigmas del desarrollo y el progreso ilimitados, el
[Carlos de Castro] Continuación de su polémico artículo acerca del colapso, donde profundiza en el dilema ético-filosófico de la transición ecosocial.
Rodrigo Osorio entrevista a Juan del Río con motivo de la publicación de su libro "Guía del movimiento de transición".
[Antonio Turiel] El colapso es terrible, cierto, pero no es obligatorio. No es inexorable, no es nuestro destino forzoso final. Es, sin dudas, donde iremos a parar si continuamos sin estirar las
[Julio García Camarero] Con frecuencia se identifica —se confunde— la necesidad con los deseos, con los satisfactores o incluso con seudo-necesidades de bienes materiales, y pocas veces con los servicios o
[Érawan Aerlín] Ávalon lleva construyéndose desde hace dos décadas y yo vine a instalarme con mi familia hace tan solo un lustro. Voy a cumplir esta semana 17 años.