Texto introductorio y algunos fragmentos de la última obra de Carlos de Castro en la que expone las bases científicas de su Teoría de Gaia Orgánica.
LeerTexto introductorio y algunos fragmentos de la última obra de Carlos de Castro en la que expone las bases científicas de su Teoría de Gaia Orgánica.
Texto de Félix Moreno en defensa de un ecologismo del no-hacer.
Reseña de Paco Puche del libro de Carlos de Castro, Reencontrando a Gaia. A hombros de James Lovelock y Lynn Margulis, del que forma parte como prólogo adicional a su segunda edición.
Reseña de Ariadna Julià, Mariona Montalà y Claudia Perucha del libro coordinado por Ashish Kothari, Ariel Salleh, Arturo Escobar, Federico Demaria y Alberto Acosta y publicado por Icaria.
Carlos de Castro y Pedro Prieto responden a un reciente artículo de Antonio García-Olivares acerca del debate actual entorno a la posibilidad de mantener la civilización industrial a base únicamente de energías
Poemas colapsistas de Laura de la Fuente, extraídos de su poemario Cuadernos para náufragos.
Minirrelato de anticipación de Marga Mediavilla.
[Vicente Gutiérrez Escudero] Una detallada crítica al concepto de escuela desde la consciencia del colapso.
2ª parte de uno de los artículos más comentados y difundidos de Carlos de Castro.
[Marga Mediavilla] Quizá lo que nos pasa es que no hemos entendido el signo de estos tiempos y nuestra frustración viene que esperamos que los procesos sociales germinen como hicieron los de
Emotiva reflexión de Pedro Prieto a raíz de los atentados del 13 de noviembre en París y de comentarios de Joaquín Araujo, Carlos de Castro y Antonio Turiel.
[José David Sacristán de Lama] Un relato de anticipación, prefacio a una futura secuela de su novela El archivo de Göttingen.
[Luis González Reyes] Acoplar el metabolismo humano a los condicionantes biofísicos del entorno pasa por reducir el consumo de materia y energía, lo que requiere medidas que, además de disminuir la extracción