Análisis de Asier Arias del libro de Luis González Reyes y Adrián Almazán.
LeerAnálisis de Asier Arias del libro de Luis González Reyes y Adrián Almazán.
(Adolfo Estrella) Los condicionantes derivados de la hipótesis colapso implican una profunda transformación de la forma-escuela en todas sus dimensiones, no sólo la curricular.
Réplica de Ted Trainer a un reciente texto de Indrajit Samarajiva.
[Ted Trainer] El cambio cultural es el factor crucial, y la prefiguración es el mejor modo de presentar y extender la comprensión de que (a) nos debemos deshacer del Capitalismo y (b)
Luis González Reyes nos presenta el material educativo para secundaria sobre la energía publicado por FUHEM.
Adolfo Estrella esboza una propuesta para una Educación Ecosocial Prefigurativa que se corresponda, aquí y ahora, con las exigencias y urgencias que plantea el estado de colapso al que nos enfrentamos como
[Rubén Gutiérrez Cabrera] Si somos capaces de soñar despiertos, de proyectar y de co-crear desde nuestra cotidianeidad una cultura regenerativa, quizás podamos encontrar en lugares como las ecoaldeas el espacio donde sobreponernos
Reseña a cargo de Rodrigo Osorio del libro publicado por La Catarata y coordinado por José Albelda, José María Parreño y José Manuel Marrero Henríquez.
[Emilio Santiago Muíño] Será una vez Móstoles 2030 es un ejercicio colectivo y participativo de exploración de un nuevo imaginario ecologista que busca cubrir el déficit en el terreno de la configuración
[Joseba Azkarraga Etxagibel] El manido eslogan “independencia para vivir mejor” debiera convertirse en un proyecto de bienestar y seguridad sin crecimiento (y con decrecimiento). De lo contrario, el proyecto soberanista sería más