(Luiz Marques) El planeta vive, desde el cambio de siglo, una sucesión anormal de crisis, guerras y ataques a la naturaleza. Gobiernos y corporaciones se vendan los ojos frente al abismo. Para evitarlo, necesitamos de rupturas institucionales recivilizadoras.
LeerPrimera parte de una respuesta múltiple de Emilio Santiago Muíño a varias cuestiones terminológicas y conceptuales del debate colapsista.
[Emilio Santiago Muíño] A pesar de sus debilidades, (...) a pesar de su compatibilidad e incluso de su complementariedad con las formas extremas de explotación y exclusión social que inaugura la
Pepe Campana y Marian R. Gómez nos acercan a la obra Alternativas sistémicas: "Ninguna de la propuestas, ni el Vivir Bien, ni el decrecimiento, ni el ecofeminismo, ni la desglobalización, ni los
[Shaun Chamberlin], colaborador durante muchos años de David Fleming, ha seleccionado una de las narrativas potenciales contenidas en su magna obra póstuma Lean Logic. El contenido, su rara perspicacia y estilo
Extracto del último libro de Manuel Casal Lodeiro, en el que se nos presenta una de las diversas estrategias que puede adoptar la izquierda ante el colapso civilizatorio.
Pedro Á. Moreno nos ofrece la segunda parte de su reflexión que conjuga Permacultura, Agroecología, Decrecimiento y Movimiento en Transición con el pensamiento libertario, todo ello bajo una perspectiva feminista, con el
Adrián Almazán, traductor de Ted Trainer, nos presenta la opus magna del pensador y activista australiano, que ve ahora la luz en castellano.
Jorge Riechmann nos ofrece la versión extensa de un artículo previamente publicado en ElDiario.es.
Luis González Reyes reseña el último libro de Emilio Santiago Muíño, ganador del premio Catarata de ensayo.
Reseña de Manuel Casal Lodeiro en clave colapsista, de la novela de Ursula K. Leguin Los desposeídos.
Comunicado del ITReC acerca de los importantes avances en la ciudad de Móstoles hacia su transición pospetróleo.
Traducción de Sara Plaza de un texto de la asociación Véspera de Nada, extraído de su libro Guía para o descenso enerxético (2013).
[Jennifer Hinton] La contradicción del capitalismo consiste en que el crecimiento simplemente nutre a aquellos que ya son ricos. En su lugar, Grecia debería recuperar el dracma y mantener bajo control el
[Emilio Santiago Muíño] Si PODEMOS continúa apuntando en la dirección de un pragmatismo sin contrapesos el tiro saldrá por la culata, y sobre el cadáver de las esperanzas de la gente humilde