Reseña del cómic-reportaje de Léraud y Van Hove publicado por Astiberri.
LeerReseña del cómic-reportaje de Léraud y Van Hove publicado por Astiberri.
Entrevista de Carmen Duce y Pepe Campana a Azahara Palomeque con motivo de su nuevo libro.
Segunda parte de la entrevista realizada por Nate Hagens a Joseph Tainter en junio de 2022.
Cap. 4 (medidas de actuación municipal) de la Guía para el descenso energético. Preparando un futuro después del petróleo.
[Indrajit Samarajiva] Lo triste del Capitalismo es que, por mucho que obviamente sea una mierda, la mayoría de nosotros nunca quiso que se acabase, tan sólo queríamos ascender dentro de él.
[Ernest Garcia] ¿Podemos esperar que la tecnología produzca alimento para 10.000 millones de personas de manera sostenible? Dicha pregunta tiene una base material: dado que la superficie de la Tierra no crece,
¿Es ese el concepto de Transición Ecológica que tienen en mente y para lo que vamos a poner 140.000 millones sufragados por cada una de nosotras? ¿Es este el momento "excepcionalmente positivo"
Reseña del libro Pensar en sistemas, edición española de la introducción de Donella Meadows a la ciencia de sistemas.
Dennis Meadows: "Las recomendaciones de 1972 ya no son relevantes. (...) Ahora lo cierto es que es demasiado tarde para eso."
Repaso de Arnau Montserrat a diversas formas de lo que Nuria Almirón denomina obstruccionismo ante la crisis ecosocial.
[Julia Steinberger] Me di cuenta de que los tiempos habían cambiado y que los jóvenes de 16 años de hoy estaban en otro lugar, mucho más allá de donde estaban los de
Análisis de Pedro Prieto acerca de la crisis energética actual, con el foco puesto en la situación española en cuanto país importador neto de energía, especialmente de petróleo y gas natural. Pedro
[Luis González Reyes] Las grandes urbes dependen de la entrada y el trasiego diario de grandes cantidades de alimentos, agua, energía y otros materiales. Ello hace inviables las grandes ciudades como Madrid
Reseña de Ernest Garcia del libro La servitude électrique: Du rêve de liberté à la prison numérique de Gérard Dubey y Alain Gras.
[Metello] La tragedia del Puente Morandi fue un contundente memento mori para la sociedad motorizada, una inquietante metáfora de la precariedad de nuestros hazañas tecnológicas, un toque de atención para una civilización
[Luis González Reyes] Propuestas parar abordar las tres grandes líneas estratégicas con una mirada decrecentista en el actual contexto de crisis civilizatoria.