[Josep Cabanyol] Somos víctimas de una pandemia, la biosfera no para de calentarse y 2020 ha sido, globalmente, el año más cálido de la historia. Estamos poniendo las bases de un nuevo estadio climático invernadero, menos habitable en general, que convertirá en inhóspitas muchas partes del planeta y hará la
Leer[Josep Cabanyol] Somos víctimas de una pandemia, la biosfera no para de calentarse y 2020 ha sido, globalmente, el año más cálido de la historia. Estamos poniendo las bases de un nuevo
[Pepe Campana] ¿Empezamos a recuperar la ética de la autosuficiencia y la compartición no recíproca, de la justicia ecológica, de la capacidad del pensar y el decidir por nosotros mismos, o seguimos
[Pedro Prieto] Qué golpe tan brutal nos vamos a llevar algún día... qué poco preparados estamos para una disrupción profunda y de larga duración. Qué poco acostumbrados a ejercer la austeridad, la
Entrevista con Asier Arias con motivo de la publicación de su libro La batalla por las ideas tras la pandemia. Crítica del liberalismo verde.
Reseña de Manuel Casal Lodeiro de una de las obras cumbre de la fantasía científica del siglo XX desde la óptica del colapso de nuestra civilización industrial, hipertecnológica y ecocida.
[Nafeez Ahmed] En conjunto, estos estudios sugieren que la eliminación del capitalismo de crecimiento sin fin no sólo es necesaria para evitar la catastrófica escasez de materiales y el peligroso cambio climático
[Asociación Véspera de Nada] No podemos saber hasta qué punto ni a qué ritmo colapsará el sistema actual de sanidad pública dentro de este proceso de transformación y simplificación de las estructuras
[Demián Morassi] Sólo falta que se venga abajo el espejismo petrolero de Vaca Muerta para darnos cuenta de que el futuro se va a tener que conjugar con el pasado.
[Andreas Malm] No hace falta mucha imaginación para asociar el cambio climático con la revolución. Si el orden planetario sobre el que se construyen todas las sociedades comienza a romperse, ¿cómo pueden
[Andrew Langley] El colapso de las sociedades complejas no ocurre como en las películas. La realidad del colapso es que una serie de pequeñas acciones no relacionadas entre sí repercuten en los
Demián Morassi reflexiona con su habitual ironía y juegos de palabras, acerca de las verdades de la pandemia.
William E. Rees, co-creador del concepto de huella ecológica, tiene algunas malas noticias para los tecno-optimistas.
Josep Cabayol, Siscu Baiges y Ester González El cambio climático es una herramienta eficaz para la desposesión de las clases populares. Se acerca una crisis económica derivada de la escasez de recursos
[Jorge Riechmann] La gran pregunta acerca de la civilización humana reza: ¿somos capaces de autocontención? Ésa es la pregunta ético-política básica.
Segunda selección de textos del último libro de Jorge Riechmann, centrada en esta ocasión en extractos de sus partes más aforísticas, ensayísticas y de prosa poética.
[Luis González Reyes] El fascismo de la primera mitad del siglo XX extendió la idea de que no había recursos para todo el mundo y que no era posible responder a los