Réplica de Ted Trainer a un reciente texto de Indrajit Samarajiva.
LeerRéplica de Ted Trainer a un reciente texto de Indrajit Samarajiva.
Reseña del libro de Roman Krznaric, El buen antepasado. Cómo pensar a largo plazo en un mundo cortoplacista.
Reseña de Simbioética. Homo sapiens en el entramado de la vida, de Jorge Riechmann.
Segunda parte de la entrevista realizada por Nate Hagens a Joseph Tainter en junio de 2022.
[Ted Trainer] La concepción convencional del desarrollo condena a la mayoría de los pueblos del mundo a la explotación y la miseria. El paso más importante para su liberación es desenmascarar esta
Reseña a cargo de Paula Pita del libro de Ibai de Juan Ayuso.
Reseña del último libro de José Manuel Naredo a cargo de Silvia K. Döllerer, Mª de las Mercedes López Mateo y Fedra Marcús Broncano.
Análisis de Pedro Prieto acerca de la crisis energética actual, con el foco puesto en la situación española en cuanto país importador neto de energía, especialmente de petróleo y gas natural. Pedro
Paula Pita reseña el último libro de Adrián Almazán.
Reseña de Ernest Garcia del libro La servitude électrique: Du rêve de liberté à la prison numérique de Gérard Dubey y Alain Gras.
Réplica de Asier Arias Domínguez a un artículo de Daniel Bernabé contra un supuesto "catastrofismo colapsista".
[Pepe Campana] Conviene recordarlo: a partir de un cierto límite, acelerar sólo se consigue frenando a los demás. Acelerar, en un último intento, termina por frenarlo todo.
Pedro Prieto nos presenta el nuevo libro de Thomas Murphy, una joya que debería ser utilizada al máximo por estudiantes preuniversitarios y universitarios en los primeros años de la carrera, y que
Reseña a cargo de Pablo Alonso del libro del filósofo Glenn Albrecht.
Atawallpa Oviedo Freire pone de relieve el carácter profundamente destructivo tanto del progresismo correísta como del neoliberalismo de derechas, como ramas de lo que es en esencia el mismo paradigma occidental planetívoro.
[Pedro Prieto & Moisès Casado] Asomándose al acantilado de Séneca, una historia sobre colapso, falta de resiliencia, caos climático, infraestructuras, complejidad, transición energética, Teslas, políticas neoliberales, Antropoceno, civilización y Gaia en el