(Luis González Reyes) Hablar de reconversión industrial, en realidad, es hablar de un cambio social profundo, además de una transformación metabólica y económica.
Leer(Luis González Reyes) Hablar de reconversión industrial, en realidad, es hablar de un cambio social profundo, además de una transformación metabólica y económica.
Capítulo extraído del libro Extinción: la supervivencia de la Humanidad en juego.
[Esther Oliver] Conocemos la teoría. No tenemos excusas. Hay que ir a las causas subyacentes y provocar un cambio transformador. Solo tenemos dos opciones: transitamos ya o aceptamos que la especie humana
Diferentes personalidades expertas en ecología política se unen para participar en El Laboratorio con el objetivo de construir mapas alternativos que nos permitan cambiar de rumbo. Crónica de M. García.
Reseña de Alberto Cuesta del último libro de José David Sacristán de Lama.
[Red de Futuros Indígenas] Ante la crisis climática que pone en riesgo nuestro futuro en el planeta, que pone en riesgo nuestras vidas y territorios, representantes de más de veinte pueblos indígenas
[Marian R Gómez] Mientras escribo sobre el brote epidémico de mayor duración, incidencia y extensión de mi ya larga experiencia profesional como epidemióloga, sonrío por primera vez gracias a la entrada de
[Antonio Aretxabala] Está claro que 2020 pasará a la historia, y no solo por una pandemia. Este año descubrimos que la masa de objetos artificiales ha superado por primera vez el peso
[Marian R. Gómez y Pepe Campana]: No pensamos así el decrecimiento. No es decrecimiento. Es, digámoslo claramente, una muestra, débil aún pero muestra al fin y al cabo, de lo que que
Pepe Campana analiza con detalle el último informe de la Agencia Europea del Medio Ambiente.
[Nate Hagens] Quedan todavía sobre la mesa muchísimas posibilidades de futuros buenos e incluso excelentes. Pero no llegarán sin esfuerzo. El mundo no está irrecuperablemente roto, la Gran Simplificación apenas ha empezado.
[Carlos de Castro Carranza] El pensamiento e intenciones de las élites económicas que dirigen el mundo y las cruciales conclusiones que podemos extraer de ellos.
[Luis González Reyes] Vivimos las primeras etapas de un cambio civilizatorio de grandes proporciones. Dos de sus características básicas son una reducción de la energía y de los materiales disponibles. (...) Lo
[Carlos de Castro] Continuación de su polémico artículo acerca del colapso, donde profundiza en el dilema ético-filosófico de la transición ecosocial.
[Carlos de Castro] La catástrofe total podría ocurrir si hacemos una transición lenta, o bien porque mantenemos, aunque sea regionalmente, altos consumos, o bien porque la población desciende lentamente mientras sigue depredando
[Érawan Aerlín] Si hemos de especular hagámoslo prescindiendo de una visión antropocéntrica, sobre todo porque la mayoría humana hoy nos comportamos como un cáncer en un organismo y resulta irrisorio y patético