[Gisela Ruiseco] El feminismo nos ofrece conceptos y herramientas para extrañarnos de nuestro imaginario, ayudándonos a salir del corsé cultural occidental que el concepto naturalizado de la economía representa.
Leer[Gisela Ruiseco] El feminismo nos ofrece conceptos y herramientas para extrañarnos de nuestro imaginario, ayudándonos a salir del corsé cultural occidental que el concepto naturalizado de la economía representa.
Reseña a cargo de Laura Muñoz del libro de Yayo Herrero publicado por Octaedro.
Descarga en PDF el libro colectivo publicado en 2010 por La Catarata.
Diferentes personalidades expertas en ecología política se unen para participar en El Laboratorio con el objetivo de construir mapas alternativos que nos permitan cambiar de rumbo. Crónica de M. García.
[Jorge Riechmann] El libro de Jason W. Moore (profesor de sociología en la Universidad de Binghampton, Nueva York) supone un intento interesante por avanzar en la comprensión de la destrucción ecológica asociada
Reseña del último libro de Carlos Taibo, a cargo de Ibai de Juan.
[Red de Futuros Indígenas] Ante la crisis climática que pone en riesgo nuestro futuro en el planeta, que pone en riesgo nuestras vidas y territorios, representantes de más de veinte pueblos indígenas
Poema de Raúl Almendro escrito durante el confinamiento de mayo, un intento de afrontar la incertidumbre inherente a la situación actual desde un enfoque ecosocial
Reseña de María Consuegra, Antonio Porcel y Paula Casás del libro de Alicia Puleo.
Reseña de Ariadna Julià, Mariona Montalà y Claudia Perucha del libro coordinado por Ashish Kothari, Ariel Salleh, Arturo Escobar, Federico Demaria y Alberto Acosta y publicado por Icaria.
Reseña de Marian R Gómez del libro de entrevistas a Jorge Riechmann.
[Luis González Reyes] El fascismo de la primera mitad del siglo XX extendió la idea de que no había recursos para todo el mundo y que no era posible responder a los
[Marian R Gómez & Pepe Campana] Si podemos imaginar un final para la humanidad, también podemos imaginar los procesos importantes que la encauzaron por este rumbo, como son el proceso que consolida
[Antonio Aretxabala] Si no tomamos medidas técnicas adecuadas —y sobre todo sociales— la expansión acelerada de la pobreza será el mayor quebradero de cabeza de nuestros dirigentes y de la propia sociedad
[Ana María Carranza Infantes] El sistema está colapsando y el foco de nuestra agenda debería centrarse más en la responsabilidad, en ir materializando acciones coherentes y comprobando que esa ansiada abundancia (mejor
Primera parte de una respuesta múltiple de Emilio Santiago Muíño a varias cuestiones terminológicas y conceptuales del debate colapsista.