(Bart Everson) La humildad, como todas las virtudes, es una capacidad que hay que desarrollar con la práctica. Los rituales simbólicos pueden ser una forma de modificar nuestra actitud.
Leer[Luis González Reyes] Tenemos que llamar a las cosas por su nombre. Estamos viviendo el colapso de la civilización industrial, no una crisis más, ni una transición como solemos entender.
[Emilio Santiago Muíño] A pesar de sus debilidades, (...) a pesar de su compatibilidad e incluso de su complementariedad con las formas extremas de explotación y exclusión social que inaugura la
Jorge Ollero Perán propone, con este artículo, a los movimientos decrecentistas que consideren la Justicia Restaurativa, como modelo de Justicia de un mundo ecológicamente sostenible.
Entrevista con David Holmgren: "Desde 1976 he insistido a quienes forman parte del movimiento de la permacultura en que debían existir espacios de demostración, en lugar de ser nosotros lo que intentásemos
Un informe fundamental de Ecologistas en Acción y La Transicionera para generar políticas conscientes ante el colapso.
[Ana Velasco Gil] El Decrecimiento como corriente crítica al actual sistema de producción capitalista es una revolución cultural, social, ideológica y educativa que debe ser insertada dentro del sistema educativo como una
Rogelio Fernández-Reyes nos presenta las conclusiones de un taller sobre similitudes y realimentaciones entre los movimientos de las Transition Towns y del Decrecimiento.
Análisis de Gabriela Vázquez de la posición de uno de los más destacados integrantes de Podemos en torno a la cuestión de la necesaria actuación ante el colapso, a raíz de un
Carlos Taibo nos presenta las principales tesis contenidas en su nuevo libro Colapso.
Nota necrológica sobre Bill Mollison y su legado, a cargo de Samuel Alexander, del Simplicity Institute.
Entrevista con Bilal Paladini acerca de la educación para una nueva civilización. (Incluye unidad didáctica para descarga gratuita.)
Luis González Reyes reseña el último libro de Emilio Santiago Muíño, ganador del premio Catarata de ensayo.
[Marga Mediavilla] Quizá lo que nos pasa es que no hemos entendido el signo de estos tiempos y nuestra frustración viene que esperamos que los procesos sociales germinen como hicieron los de
Marga Mediavilla nos pone en contexto los movimientos políticos por un Plan B para Europa.
Comunicado del ITReC acerca de los importantes avances en la ciudad de Móstoles hacia su transición pospetróleo.
[Luis González Reyes] Vivimos las primeras etapas de un cambio civilizatorio de grandes proporciones. Dos de sus características básicas son una reducción de la energía y de los materiales disponibles. (...) Lo