(J. D. Sacristán de Lama) Reflexiones en torno al libro de Fabian Scheidler El fin de la Megamáquina. Una civilización en vías de colapso y el artículo de Sergio C. Fanjul "NRx: El movimiento (subterráneo) que quiere cargarse la democracia"
Leer[Yves Cochet] Las orientaciones políticas deducidas de este análisis se tornan relativamente fáciles de describir: minimizar los sufrimientos y el número de muertes durante los decenios por venir proponiendo desde hoy un
[Manuel Casal Lodeiro] Una visión humorística de la fe de algunos en que la creatividad humana puede "crear" energía de la nada.
Entrevista con Bilal Paladini acerca de la educación para una nueva civilización. (Incluye unidad didáctica para descarga gratuita.)
Entrevista con Marga Mediavilla, Begoña de Bernardo y Alicia Valero, divulgadoras del Peak Oil y del colapso de la civilización industrial.
2ª parte de uno de los artículos más comentados y difundidos de Carlos de Castro.
Reseña de Manuel Casal Lodeiro del libro de Samuel Alexander.
[Carlos de Castro Carranza] La mayor parte de la energía/tecnología se utilizará para reciclar/cerrar ciclos. Es más, reciclar no es solo un proceso que hace magia sino que se convertirá en parte
[Bilal Paladini] la antropología nos demuestra la falsedad de los mitos construidos acerca de los pueblos "primitivos" con el concreto interés de apoyar los paradigmas del desarrollo y el progreso ilimitados, el
[Carlos de Castro] Continuación de su polémico artículo acerca del colapso, donde profundiza en el dilema ético-filosófico de la transición ecosocial.
[Henrique P. Lijó] Tales reticencias hacia la noción de los límites que nuestro entorno natural nos impone tienen causas que pueden ser bien explicadas desde la Antropología.