(J. D. Sacristán de Lama) Reflexiones en torno al libro de Fabian Scheidler El fin de la Megamáquina. Una civilización en vías de colapso y el artículo de Sergio C. Fanjul "NRx: El movimiento (subterráneo) que quiere cargarse la democracia"
LeerEntrevista con Asier Arias con motivo de la publicación de su libro La batalla por las ideas tras la pandemia. Crítica del liberalismo verde.
Reseña de la edición en castellano del libro de Véspera de Nada, a cargo de Pedro Igoa, Paloma Huete y Demelsa Cristiano.
Reseña a cargo de Marta Granjo, Inés García y Paula Ducay del libro de Paul Kingsnorth.
[Demián Morassi] La película tiene el objetivo de que el movimiento ecologista comprenda que las energías renovables no son limpias. Con sus virtudes y defectos, ha sido el puntapié para que diversos
[Carlos de Castro] El colapso rápido no solo tenía lógica sistémica sino que, gracias al virus, nos permite ver que nuestra ética intrínseca e inteligencia vital es más fuerte de lo que
Reseña a cargo de Jordi Lladó, Pau Orive y Enric Vall del libro de David Wallace-Wells.
Segunda selección de textos del último libro de Jorge Riechmann, centrada en esta ocasión en extractos de sus partes más aforísticas, ensayísticas y de prosa poética.
[Vicente Gutiérrez Escudero] Frenar el ecocidio y proteger todos los ecosistemas del planeta, con toda su biodiversidad, es proteger todo lo que tienen de maravilloso. Y ese ha sido, y sigue siendo,
Pedro Prieto presenta su exhaustivo estudio sobre el coche eléctrico y su supuesta viabilidad a gran escala.
Carlos de Castro analiza propuestas tecnoutópicas relativas a Gaia y a la alimentación humana del futuro.
[Ana María Carranza Infantes] El sistema está colapsando y el foco de nuestra agenda debería centrarse más en la responsabilidad, en ir materializando acciones coherentes y comprobando que esa ansiada abundancia (mejor
Entrevista con Carlos de Castro Carranza con motivo del lanzamiento de su segunda novela, Iv, continuadora del universo gaia y colapsista de El Oráculo de Gaia.
J. Alberto Cuesta nos presenta una experiencia educativa novedosa, introduciendo la temática sobre los límites biofísicos que impiden la perpetuación indefinida del crecimiento económico, que está teniendo una respuesta y alcance importantes.
Entrevista con David Holmgren: "Desde 1976 he insistido a quienes forman parte del movimiento de la permacultura en que debían existir espacios de demostración, en lugar de ser nosotros lo que intentásemos
Relato de Christian Gebauer situado en un futuro postindustrial donde los recuerdos de nuestra era se han convertido en los nuevos mitos y leyendas que se trasmiten oralmente de generación en generación.
[Ana Carranza] Exploraremos aquí la relación de la resiliencia con la consecución de una personalidad más saneada, de mayor espectro; y con la integración del Adulto en nosotros.