Entrevista con Asier Arias con motivo de la publicación de su libro La batalla por las ideas tras la pandemia. Crítica del liberalismo verde.
LeerEntrevista con Asier Arias con motivo de la publicación de su libro La batalla por las ideas tras la pandemia. Crítica del liberalismo verde.
[Steven Johnson] La reciente decisión de la prestigiosa editorial Springer marca un peligroso precedente que pone en riesgo la libertad de expresión, además de dificultar la concienciación pública acerca de importantes luchas
[Jorge Riechmann] "Ecológico", en el discurso dominante, va de la mano de los adjetivos "digital" e "innovador": pero esto es un error.
[Demián Morassi] Sólo falta que se venga abajo el espejismo petrolero de Vaca Muerta para darnos cuenta de que el futuro se va a tener que conjugar con el pasado.
Demián Morassi reflexiona con su habitual ironía y juegos de palabras, acerca de las verdades de la pandemia.
[Martin Mantxo] Los desastres de Zaldibar y Brumadinho, como modelo, como infraestucturas, como glorificación de la ingeniería, de la tecnología, nos recuerdan que este tipo de proyectos no son infalibles, que hay
Segunda selección de textos del último libro de Jorge Riechmann, centrada en esta ocasión en extractos de sus partes más aforísticas, ensayísticas y de prosa poética.
[Felix Moreno] La boca del infierno devoraba todo, y cada vez era más grande. Devoraba plantas, árboles, animales y cualquier vida. Incluso un río moría allí, o más que morir era convertido
[Antonio Aretxabala] Si no tomamos medidas técnicas adecuadas —y sobre todo sociales— la expansión acelerada de la pobreza será el mayor quebradero de cabeza de nuestros dirigentes y de la propia sociedad
Crónica de nuestro enviado especial, Stéphan Bernatas, a unas jornadas históricas en el Parlamento Europeo. El decrecimiento (camuflado de poscrecimiento) a debate en la capital política de la UE.
Pedro Prieto analiza el estudio de Greenpeace titulado Único sentido. 2025 sin carbón ni energía nuclear, apoyado en un análisis del Instituto de Investigación Tecnológica de la Universidad de Comillas. "Greenpeace sigue
Entrevista con David Holmgren: "Desde 1976 he insistido a quienes forman parte del movimiento de la permacultura en que debían existir espacios de demostración, en lugar de ser nosotros lo que intentásemos
Minirrelato de anticipación de Marga Mediavilla.
Crítica de Adrián Almazán Gómez del documental francés Mañana (Demain).
Demián Morassi analiza el comienzo del proceso irreversible de desglobalización económica.