Reseña de Manuel Casal Lodeiro de una de las obras cumbre de la fantasía científica del siglo XX desde la óptica del colapso de nuestra civilización industrial, hipertecnológica y ecocida.
LeerReseña de Manuel Casal Lodeiro de una de las obras cumbre de la fantasía científica del siglo XX desde la óptica del colapso de nuestra civilización industrial, hipertecnológica y ecocida.
[Carlos de Castro] El colapso rápido no solo tenía lógica sistémica sino que, gracias al virus, nos permite ver que nuestra ética intrínseca e inteligencia vital es más fuerte de lo que
[David Gonzaĺez] Dejemos de pensar en el abismo que se abre ante nuestros pies e imaginemos como será el día después de salir de la Gran Reclusión. Es el momento de dar
Texto póstumo de Donella H. Meadows: El objetivo de prever el futuro con exactitud y prepararse para él a la perfección es inalcanzable. La idea de hacer que un sistema complejo se
[Joseba Azkarraga Etxagibel] El manido eslogan “independencia para vivir mejor” debiera convertirse en un proyecto de bienestar y seguridad sin crecimiento (y con decrecimiento). De lo contrario, el proyecto soberanista sería más
[Antonio Turiel] Ya no se busca crear un capital físico, sino la mera maximización de flujos. Básicamente, sólo se busca ganar más puntos en el Pac-Man aunque eso acelere nuestra llegada al
Viñeta de Miguel Brieva acerca del fin del sueño del progreso perpetuo.
[Antonio Aretxabala] En el futuro tendremos que tomar decisiones igualmente vitales ante el ineludible impacto derivado del forzoso abandono de muchas de estas infraestructuras, tal como ya está sucediendo; el que no
Crítica de Adrián Almazán Gómez del documental francés Mañana (Demain).
[Marga Mediavilla] Quizá lo que nos pasa es que no hemos entendido el signo de estos tiempos y nuestra frustración viene que esperamos que los procesos sociales germinen como hicieron los de
Entrevista con Marga Mediavilla, Juan del Río, Pedro Prieto y Carlos de Castro acerca de las posibilidades de una política que pretenda blindar el Estado del Bienestar.
Demián Morassi nos acerca a la obra del artista Alberto Campos, recientemente fallecido, relacionada con el colapso civilizatorio.
Entrevista con Carme Dastis & Ton Dalmau, de Transició VNG (Vilanova i la Geltrú).
[Carlos de Castro] Continuación de su polémico artículo acerca del colapso, donde profundiza en el dilema ético-filosófico de la transición ecosocial.