(Jesús García Rodríguez) No parece muy sensato poner esperanzas emancipadoras en esas tecnologías avanzadas; antes bien, el esfuerzo debería ponerse en estar vigilantes para desenmascarar en todo momento su naturaleza.
LeerReflexión de Guillermo Castejón pocas semanas después del fenómeno Filomena y en medio de una ola de calor histórica. Desde entonces no ha perdido vigencia. "Necesitamos más vías seguras para divertirnos, para
[Pepe Campana] ¿Empezamos a recuperar la ética de la autosuficiencia y la compartición no recíproca, de la justicia ecológica, de la capacidad del pensar y el decidir por nosotros mismos, o seguimos
Reseña del libro de Nafeez Ahmed a cargo de Olivia Mas, Abel Romero y Olmo Sánchez.
[Pepe Valverde] Para cambiar el mundo tenemos que cambiar a nivel interno y para cambiar a nivel interno, tenemos que implicarnos en el cambio del mundo.
BIRCH lanza una llamada a la evaluación crítica y la identificación de las falsas soluciones al Cambio Climático como el Acuerdo Verde promovido por la UE.
[William Rees] La sociedad moderna es ecológicamente disfuncional: cuando las normas culturales son radicalmente anómalas, lo normal es lo patológico y sus soluciones reproducen el problema.
[Sergio Fernández Alonso] La homogeneización monetarizante es la clave de esta perversa decadencia. Todo debe tener forma de cadena de montaje porque es lo más eficiente económicamente a corto plazo, y eso
[Serge Latouche] "No es que nos falte imaginación para proponer alternativas a la civilización capitalista occidental, pero para desencadenar a nivel de las masas el detonante suficiente para romper con la tóxicodependencia
Texto póstumo de Donella H. Meadows: El objetivo de prever el futuro con exactitud y prepararse para él a la perfección es inalcanzable. La idea de hacer que un sistema complejo se
[Pedro Prieto] Así que, antes de hablar tanto y tan pomposamente en todos los medios de descarbonizar a cero en 2050, uno tiene que pensar, si es medianamente honrado, qué va a
[Julio García Camarero] aporta las razones para adjetivar con un término como feliz la palabra Decrecimiento como propuesta social.
[Demián Morassi] La trascendencia de las últimas fotos del último individuo es una buena forma de empezar a configurar un análisis estético de la extinción. La imagen en general y las fotos
[Nate Hagens] Quedan todavía sobre la mesa muchísimas posibilidades de futuros buenos e incluso excelentes. Pero no llegarán sin esfuerzo. El mundo no está irrecuperablemente roto, la Gran Simplificación apenas ha empezado.
Consejos estratégicos y tácticos de Ted Trainer para comenzar un proceso de transición poscapitalista hacia la Vía de la simplicidad.
Un informe fundamental de Ecologistas en Acción y La Transicionera para generar políticas conscientes ante el colapso.