(Esther Oliver) No hay alternativa: o vivimos dentro de los límites planetarios o, irremediablemente, nos autoextinguiremos.
Leer(Esther Oliver) No hay alternativa: o vivimos dentro de los límites planetarios o, irremediablemente, nos autoextinguiremos.
Javier Aguilar Martínez nos presenta su TFM dedicado a explorar la Teoría Gaia Orgánica de Carlos de Castro Carranza.
Algunos comentarios críticos de José Ardillo al libro El muro energético del capital de Sandrine Aumercier.
Prólogo de Jorge Riechmann al libro Antes del colapso de Ugo Bardi.
Reseña de Before the collapse, recientemente publicado en castellano por Libros de la Catarata. A cargo de Eleonora Arca, María Teresa López Franco, Manuel García Domínguez y Guillermo Aragón Pérez.
Reseña a cargo de Paula Pita del libro de Ibai de Juan Ayuso.
[Ernest Garcia] ¿Podemos esperar que la tecnología produzca alimento para 10.000 millones de personas de manera sostenible? Dicha pregunta tiene una base material: dado que la superficie de la Tierra no crece,
Reseña del libro Pensar en sistemas, edición española de la introducción de Donella Meadows a la ciencia de sistemas.
Dennis Meadows: "Las recomendaciones de 1972 ya no son relevantes. (...) Ahora lo cierto es que es demasiado tarde para eso."
[Antonio Aretxabala] Está claro que 2020 pasará a la historia, y no solo por una pandemia. Este año descubrimos que la masa de objetos artificiales ha superado por primera vez el peso
Reseña de Manuel Casal Lodeiro de una de las obras cumbre de la fantasía científica del siglo XX desde la óptica del colapso de nuestra civilización industrial, hipertecnológica y ecocida.
Mark H. Burton nos pone al día sobre el debate político en el Reino Unido en torno al fin del crecimiento.
Reseña de Daniel Gómez de la serie El Colapso, distribuida por Filmin.
[lacaiguda] En la periferia de las megaurbes de esta civilización moribunda se ocultan pequeños espacios en los que se escriben y recopilan libros como éste (...) en la periferia del Imperio mientras
[Nafeez Ahmed] El fiasco del Brexit y los disturbios en Francia son síntomas en Europa de la aceleración de la crisis planetaria.
[Luis González Reyes] Tenemos que llamar a las cosas por su nombre. Estamos viviendo el colapso de la civilización industrial, no una crisis más, ni una transición como solemos entender.