Reseña de Before the collapse, recientemente publicado en castellano por Libros de la Catarata. A cargo de Eleonora Arca, María Teresa López Franco, Manuel García Domínguez y Guillermo Aragón Pérez.
LeerReseña de Before the collapse, recientemente publicado en castellano por Libros de la Catarata. A cargo de Eleonora Arca, María Teresa López Franco, Manuel García Domínguez y Guillermo Aragón Pérez.
[Marga Mediavilla] Durante estos meses, el mundo ecologista ha prestado relativamente poca atención al asunto estrella del 2020 y el 2021: la omnipresente pandemia.
Ejercicio de imaginación utópica incluido en el último libro de Jorge Riechmann.
[Jason Hickel] El decrecimiento es, en otras palabras, una llamada a la descolonización. Los países del Sur deberían tener la libertad de organizar tanto sus recursos como su trabajo en torno a
[Marian R. Gómez y Pepe Campana]: No pensamos así el decrecimiento. No es decrecimiento. Es, digámoslo claramente, una muestra, débil aún pero muestra al fin y al cabo, de lo que que
Carta abierta de Marga Mediavilla a la gente de Fridays For Future: "Hay una cosa que me preocupa. Se está haciendo habitual en vuestros discursos sobre el cambio climático exigir objetivos de
[Rolf Schuttenhelm] Los expertos comparten una preocupación: los Países Bajos no tienen un Plan B para un escenario en el que los niveles del mar aumentan más rápido de lo que hemos
Crónica de nuestro enviado especial, Stéphan Bernatas, a unas jornadas históricas en el Parlamento Europeo. El decrecimiento (camuflado de poscrecimiento) a debate en la capital política de la UE.
[Nafeed M. Ahmed] La probabilidad de que ahora mismo los gobiernos se lancen a realizar los cambios requeridos parece bastante escasa. Pero este nuevo estudio afirma que, de todos modos, el cambio
[Jaime Martí Herrero] "Ya inventarán algo" dicen ahora. Otros escriben en las paredes: "Jesús vuelve".
[Richard Heinberg] Si no hacemos el esfuerzo de impulsar la transición rápidamente, simplemente no habrá una economía postfósil. La sociedad sufrirá sacudidas y se tambaleará hasta que caiga en ruinas.
Comunicado del ITReC acerca de los importantes avances en la ciudad de Móstoles hacia su transición pospetróleo.
Ferran P. Vilar nos explica el contexto de la cumbre climática de París y lo que allí está en juego.
Emotiva reflexión de Pedro Prieto a raíz de los atentados del 13 de noviembre en París y de comentarios de Joaquín Araujo, Carlos de Castro y Antonio Turiel.
[Juan del Río] ¿Cómo podemos despertar la conciencia de la gente que nos rodea en estos momentos de incertidumbre y cambio obligado?
[Rogelio Fernández-Reyes] El impresionante potencial de los efectos del pico del petróleo no ha desaparecido, por lo que me parece un desacierto abandonar la atención y la investigación sobre este tema.