A propósito de la publicación de Las verdades incómodas de la Transición Energética, un grupo de estudiantes del Grado en Filosofía de la Universidad Autónoma de Madrid realizaron esta entrevista a su autor en la primavera de 2025.
LeerA propósito de la publicación de Las verdades incómodas de la Transición Energética, un grupo de estudiantes del Grado en Filosofía de la Universidad Autónoma de Madrid realizaron esta entrevista a su
(Carlos Tornel) La energía de los pueblos que resisten es la que hace falta para reforestar la imaginación política.
(Federico Ruiz) Para que se produzca la colaboración entre todas las corrientes, y en especial de greendealers con el resto del Ecologismo, bastará con evitar los juegos de poder entre ellas a
Poemas escogidos del último libro de Laura de la Fuente Castro, disponible completo en nuestra sección de descargas.
Fragmento final del libro Ecofascismo de Carlos Taibo.
Reseña de Pepe Campana del libro de Matthias Schmelzer, Andrea Vetter y Aaron Vansintjan.
¿Es ese el concepto de Transición Ecológica que tienen en mente y para lo que vamos a poner 140.000 millones sufragados por cada una de nosotras? ¿Es este el momento "excepcionalmente positivo"
Reseña del libro de Nafeez Ahmed a cargo de Olivia Mas, Abel Romero y Olmo Sánchez.
Reseña de Ariadna Julià, Mariona Montalà y Claudia Perucha del libro coordinado por Ashish Kothari, Ariel Salleh, Arturo Escobar, Federico Demaria y Alberto Acosta y publicado por Icaria.
Según Andreas Malm culpar a toda la humanidad por el cambio climático deja salir ileso al capitalismo.
Reseña de Manuel Casal Lodeiro en clave colapsista, de la novela de Ursula K. Leguin Los desposeídos.
Entrevista con Marga Mediavilla, Juan del Río, Pedro Prieto y Carlos de Castro acerca de las posibilidades de una política que pretenda blindar el Estado del Bienestar.
[Pedro Prieto] Que sea ahora cuando nos preocupamos intensamente de ello, precisamente cuando estamos llegando o hemos llegado al cenit de la producción mundial de petróleo, no es malo, pero indica que
[Federico Ruiz] La escasez de recursos puede desembocar en un ecototalitarismo para acapararlos. (Artículo reproducido con permiso del nº 83 de la revista Ecologista.)