[Red de Futuros Indígenas] Ante la crisis climática que pone en riesgo nuestro futuro en el planeta, que pone en riesgo nuestras vidas y territorios, representantes de más de veinte pueblos indígenas se organizan para hacer frente a esta emergencia. Nace una red de resistencias narrativas. Para reforestar las mentes,
Leer[Red de Futuros Indígenas] Ante la crisis climática que pone en riesgo nuestro futuro en el planeta, que pone en riesgo nuestras vidas y territorios, representantes de más de veinte pueblos indígenas
Resolución poematemática de Manuel Casal Lodeiro de las ecuaciones del colapso.
[William Rees] La sociedad moderna es ecológicamente disfuncional: cuando las normas culturales son radicalmente anómalas, lo normal es lo patológico y sus soluciones reproducen el problema.
William E. Rees, co-creador del concepto de huella ecológica, tiene algunas malas noticias para los tecno-optimistas.
[Marga Mediavilla] El día que comprendamos que nuestra salud personal y social no puede existir sin la salud de toda la vida del planeta nos movilizaremos espontáneamente y con rapidez frente al
[Elena Krause] Reflexionaré desde el borde hacia el núcleo. El cambio climático y el descenso energético son el Auryn, las dos serpientes que se muerden la cola y que conforman el marco
[Antonio Luis Hidalgo-Capitán & Ana Patricia Cubillo-Guevara] El transdesarrollo puede tener implementaciones más allá del ámbito local. Entre ellas estaría la propuesta de una agenda global alternativa a los Objetivos de Desarrollo
[Joseba Azkarraga Etxagibel] El manido eslogan “independencia para vivir mejor” debiera convertirse en un proyecto de bienestar y seguridad sin crecimiento (y con decrecimiento). De lo contrario, el proyecto soberanista sería más
Mikel Otero (EH Bildu): «Debemos tener el control sobre las decisiones energéticas en Euskal Herria»
Entrevista con Mikel Otero (EH Bildu) a raíz de sus intervenciones en el Parlamento Vasco sobre sostenibilidad energética.
Entrevista con Carlos de Castro Carranza con motivo del lanzamiento de su segunda novela, Iv, continuadora del universo gaia y colapsista de El Oráculo de Gaia.
[Yves Cochet] Las orientaciones políticas deducidas de este análisis se tornan relativamente fáciles de describir: minimizar los sufrimientos y el número de muertes durante los decenios por venir proponiendo desde hoy un
Carlos Taibo nos presenta las principales tesis contenidas en su nuevo libro Colapso.
Jorge Riechmann nos ofrece la versión extensa de un artículo previamente publicado en ElDiario.es.
Entrevista con Bilal Paladini acerca de la educación para una nueva civilización. (Incluye unidad didáctica para descarga gratuita.)
[Pepe Campana] El Overshoot Day este año llegará aún antes, el 8 de agosto: la humanidad habrá extenuado al planeta Tierra en tan solo 145 días.
Anexo 2 al artículo No tenemos sueños baratos, de Pepe Campana.