Poema extraído de la reciente antología de la poesía ecocrítica de Antonio Orihuela publicada por ACSAL.
LeerPoema extraído de la reciente antología de la poesía ecocrítica de Antonio Orihuela publicada por ACSAL.
[DFC] "Uno de los factores fundamentales para frenar el impacto negativo de las crisis convergentes es la forma en que se desarrolla la actividad fundamental de producción de alimentos: la agricultura."
[Indrajit Samarajiva] Lo triste del Capitalismo es que, por mucho que obviamente sea una mierda, la mayoría de nosotros nunca quiso que se acabase, tan sólo queríamos ascender dentro de él.
[Ernest Garcia] ¿Podemos esperar que la tecnología produzca alimento para 10.000 millones de personas de manera sostenible? Dicha pregunta tiene una base material: dado que la superficie de la Tierra no crece,
Reseña de Marian R Gómez del libro de entrevistas a Jorge Riechmann.
[Moisés Rubio Rosendo] tierra quemada, pestilencia de los vientos, veneno en el mar / oro negro que hiere y mata el bello tiempo de la vida
Carlos Taibo nos presenta las principales tesis contenidas en su nuevo libro Colapso.
Fragmento del libro de Ramón Fernández Durán y Luis González Reyes, En la espiral de la energía (vol. 2: "Colapso del capitalismo global y civilizatorio").
Comentario de Carlos de Castro a una reciente carta en defensa de los organismos genéticamente modificados.
[Henrique P. Lijó] La organización del entorno productivo parece ser un hecho social nunca exento de polémica, y su articulación es objeto de una eterna disputa. Esta misma disputa la podemos encontrar
[Érawan Aerlín] Ávalon lleva construyéndose desde hace dos décadas y yo vine a instalarme con mi familia hace tan solo un lustro. Voy a cumplir esta semana 17 años.
[Federico Ruiz] La escasez de recursos puede desembocar en un ecototalitarismo para acapararlos. (Artículo reproducido con permiso del nº 83 de la revista Ecologista.)