[Antonio Turiel] El hecho de que en las próximas décadas tengamos que vivir con menos energía implica que necesariamente en ciertos aspectos se van a suceder una serie de mejoras bastante sustanciales con respecto a la situación actual.
Leer[Antonio Turiel] El hecho de que en las próximas décadas tengamos que vivir con menos energía implica que necesariamente en ciertos aspectos se van a suceder una serie de mejoras bastante sustanciales
[Pedro Prieto] Les propondría que analizasen por qué el petróleo convencional está cayendo irremisiblemente y que empezasen a calcular cuándo llegará el cénit del petróleo neto y finalmente el de todos los
Carlos Taibo nos presenta las principales tesis contenidas en su nuevo libro Colapso.
Análisis de Julio García Camarero sobre el sostén y la sostenibilidad de los llamados Estados del Bienestar.
Entrevista con Bilal Paladini acerca de la educación para una nueva civilización. (Incluye unidad didáctica para descarga gratuita.)
[Pepe Campana] El Overshoot Day este año llegará aún antes, el 8 de agosto: la humanidad habrá extenuado al planeta Tierra en tan solo 145 días.
Nuevo relato de la serie de anticipación de Max Rokata, situado esta vez en el año 2049.
Relato de ficción distópica a cargo de Max Rokata. "No hay intención de meter miedo o hacer entrar en ensoñación, pero a veces apelar a sensaciones humanas potentes puede servirnos para llegar
Marga Mediavilla nos pone en contexto los movimientos políticos por un Plan B para Europa.
[Luis González Reyes] Vivimos las primeras etapas de un cambio civilizatorio de grandes proporciones. Dos de sus características básicas son una reducción de la energía y de los materiales disponibles. (...) Lo
[Pepe Valverde] Es bueno que haya una opción reformista más reformista y honrada que el PSOE, ese sería un buen papel para Podemos. Pero también es necesario que aparezca un mensaje de
[Ramón Fernández Durán y Luis González Reyes] Extracto resumido de En la espiral de la energía, obra en dos tomos recientemente publicada por Baladre / Libros en Acción.
[Pedro Prieto] Que sea ahora cuando nos preocupamos intensamente de ello, precisamente cuando estamos llegando o hemos llegado al cenit de la producción mundial de petróleo, no es malo, pero indica que
[Marga Mediavilla] Una se pregunta por qué, tras décadas de abrumadores datos científicos, seguimos sin resolver problemas ambientales tan graves como el Cambio Climático. El estadounidense Jack Hadrich intentaba responder a esta