[María González Reyes] Les preguntaron a las niñas y los niños qué significaban algunas palabras. Palabras que hablan de cuidar a la naturaleza y de cuidar a las personas. Que ayudan a poner la vida en el centro.
Leer[María González Reyes] Les preguntaron a las niñas y los niños qué significaban algunas palabras. Palabras que hablan de cuidar a la naturaleza y de cuidar a las personas. Que ayudan a
Relato de María González Reyes incluido en el libro La vida en el centro. Voces y relatos ecofeministas.
[Emilio Santiago Muíño] Se nos abre una interesantísima ventana de oportunidad comunicativa en 2019 para afrontar públicamente el debate de la extralimitación. Por ello es importantísimo afinar bien nuestras estrategias de divulgación,
Publicación que recoge buena parte del material creado con motivo del proyecto Será una vez Móstoles 2030 puesto en marcha por el Instituto de Transición Rompe el Círculo.
Poemas colapsistas de Laura de la Fuente, extraídos de su poemario Cuadernos para náufragos.
[Nate Hagens] Quedan todavía sobre la mesa muchísimas posibilidades de futuros buenos e incluso excelentes. Pero no llegarán sin esfuerzo. El mundo no está irrecuperablemente roto, la Gran Simplificación apenas ha empezado.
J. Alberto Cuesta nos presenta una experiencia educativa novedosa, introduciendo la temática sobre los límites biofísicos que impiden la perpetuación indefinida del crecimiento económico, que está teniendo una respuesta y alcance importantes.
Proyecto interdisciplinar para Educación Secundaria.
Mariluz Secilla Souto nos presenta el primer poemario escrito desde el colapso. "Todas las personas, para entender y relacionarnos con el mundo que nos rodea, necesitamos del imaginario y de la literatura
Relato de Christian Gebauer situado en un futuro postindustrial donde los recuerdos de nuestra era se han convertido en los nuevos mitos y leyendas que se trasmiten oralmente de generación en generación.
Minirrelato de anticipación de Marga Mediavilla.
[Shaun Chamberlin], colaborador durante muchos años de David Fleming, ha seleccionado una de las narrativas potenciales contenidas en su magna obra póstuma Lean Logic. El contenido, su rara perspicacia y estilo
Viñeta de Miguel Brieva acerca del fin del sueño del progreso perpetuo.
Reseña de Manuel Casal Lodeiro en clave colapsista, de la novela de Ursula K. Leguin Los desposeídos.
Relato de Carlos Vergara acerca de un posible futuro inmediato y el comiezo brusco de una nueva civilización.
Tira cómica de Miguel Brieva creada originalmente para la Guía del movimiento de transición, de Juan del Río.