Entrevista de Laura Muñoz Contreras a Ginny Battson, autora de Fluminismo.
LeerEntrevista de Laura Muñoz Contreras a Ginny Battson, autora de Fluminismo.
Adrián Almazán conversa con Andoni Alonso acerca de su libro conjunto con Iñaki Arzoz, El desencanto del progreso. Para una crítica luddita de la tecnología.
Paula Pita reseña el último libro de Adrián Almazán.
Diferentes personalidades expertas en ecología política se unen para participar en El Laboratorio con el objetivo de construir mapas alternativos que nos permitan cambiar de rumbo. Crónica de Marlenne García.
[José David Sacristán de Lama] En eso estamos ocupados, empachándonos hasta morir, o para morir de hambre, a menos de un minuto de la hecatombe. [Pero] no son el humanismo y la
Presentación del nuevo libro de Julio García Camarero en su serie en torno al "decrecimiento feliz", publicado a comienzos de este 2021.
[Esther Oliver] Podríamos abordar el posible doble enfoque del biomimetismo: a partir de un prisma ilusorio, pensando que podemos ser capaces de copiar a la naturaleza desde el tecno-optimismo, como a veces
[Pablo Alonso] Se trata de una espiritualidad laica pues no se adscribe a ninguna confesión religiosa —aunque tampoco las niega—, sino que cifra su experiencia de sentido, comunión trascendental y concepción de
Reseña a cargo de Pablo Alonso del libro del filósofo Glenn Albrecht.
Atawallpa Oviedo Freire pone de relieve el carácter profundamente destructivo tanto del progresismo correísta como del neoliberalismo de derechas, como ramas de lo que es en esencia el mismo paradigma occidental planetívoro.
[Pepe Campana] ¿Empezamos a recuperar la ética de la autosuficiencia y la compartición no recíproca, de la justicia ecológica, de la capacidad del pensar y el decidir por nosotros mismos, o seguimos
Reseña del libro de Roger Hallam, cofundador de Extinction Rebellion. La narrativa imperante es falaz, ya que son los gobiernos las únicas instituciones con el poder y la responsabilidad de protegernos de
Texto introductorio y algunos fragmentos de la última obra de Carlos de Castro en la que expone las bases científicas de su Teoría de Gaia Orgánica.
Reseña de María Consuegra, Antonio Porcel y Paula Casás del libro de Alicia Puleo.
Reseña de Paco Puche del libro de Carlos de Castro, Reencontrando a Gaia. A hombros de James Lovelock y Lynn Margulis, del que forma parte como prólogo adicional a su segunda edición.
Reseña de Marian R Gómez del libro de entrevistas a Jorge Riechmann.