Paula Pita reseña el último libro de Azahara Palomeque.
LeerPaula Pita reseña el último libro de Azahara Palomeque.
[Ted Trainer] La concepción convencional del desarrollo condena a la mayoría de los pueblos del mundo a la explotación y la miseria. El paso más importante para su liberación es desenmascarar esta
[María González Reyes] Les preguntaron a las niñas y los niños qué significaban algunas palabras. Palabras que hablan de cuidar a la naturaleza y de cuidar a las personas. Que ayudan a
Presentación del nuevo libro de Julio García Camarero en su serie en torno al "decrecimiento feliz", publicado a comienzos de este 2021.
[Luis González Reyes] No se puede realizar ningún avance de fondo y realmente relevante hacia la sostenibilidad sin cambios estructurales, pero creo que las transformaciones de hábitos individuales son centrales.
[Raúl Almendro] La parábola del pescador mexicano (de Carlos Taibo) es una crítica a la producción, al consumo y a la competitividad y, más concretamente, a la importancia desmedida que han adquirido
[Emilio Santiago Muíño] Será una vez Móstoles 2030 es un ejercicio colectivo y participativo de exploración de un nuevo imaginario ecologista que busca cubrir el déficit en el terreno de la configuración
[Julio García Camarero] aporta las razones para adjetivar con un término como feliz la palabra Decrecimiento como propuesta social.
[Nate Hagens] Quedan todavía sobre la mesa muchísimas posibilidades de futuros buenos e incluso excelentes. Pero no llegarán sin esfuerzo. El mundo no está irrecuperablemente roto, la Gran Simplificación apenas ha empezado.
[Rocío Meana Acevedo] La tarea de la transformación cultural no es sencilla. Los procesos de socialización son lentos y el tiempo del que disponemos es escaso.
[Antonio Aretxabala] En el futuro tendremos que tomar decisiones igualmente vitales ante el ineludible impacto derivado del forzoso abandono de muchas de estas infraestructuras, tal como ya está sucediendo; el que no
Entrevista con Bilal Paladini acerca de la educación para una nueva civilización. (Incluye unidad didáctica para descarga gratuita.)
Nueva reflexión de Julio García Camarero entorno a los conceptos de progreso, felicidad, necesidades, productivismo-consumismo y el decrecimiento feliz.
Entrevista con Marga Mediavilla, Juan del Río, Pedro Prieto y Carlos de Castro acerca de las posibilidades de una política que pretenda blindar el Estado del Bienestar.
[Richard Heinberg] Charla impartida en la Conferencia sobre Tecno-Utopismo y el Destino de la Tierra, organizada por el Foro Internacional sobre la Mundialización. Traducción de Benxamín González revisada por Manuel Casal Lodeiro.
[Julio García Camarero] Con frecuencia se identifica —se confunde— la necesidad con los deseos, con los satisfactores o incluso con seudo-necesidades de bienes materiales, y pocas veces con los servicios o