(Carlos Tornel) La energía de los pueblos que resisten es la que hace falta para reforestar la imaginación política.
Leer(Carlos Tornel) La energía de los pueblos que resisten es la que hace falta para reforestar la imaginación política.
Reseña del último libro de José Manuel Naredo a cargo de Silvia K. Döllerer, Mª de las Mercedes López Mateo y Fedra Marcús Broncano.
Reseña del libro de Yayo Herrero a cargo de Asier Arias: "La claridad y la fuerza poética de esta cartilla de alfabetización son, quizá, los mejores argumentos en su favor. No podremos
Ilustración y reflexión de Litoral: Seguirá la aplicación de las medidas de la Doctrina del Shock: nuevo trasvase de recursos del mundo del trabajo al del capital. Pura biopolítica neoliberal.
Detallada crónica de Martin Mantxo de la conferencia internacional celebrada en Bilbao del 9 al 12 de octubre.
Adrián Almazán, traductor de Ted Trainer, nos presenta la opus magna del pensador y activista australiano, que ve ahora la luz en castellano.
[Álex Corrons] Seguimos pagando la deuda creada por los banqueros y sus respectivos intereses, en los que se va un tercio del presupuesto del Estado. ¡Y luego hay tantos que siguen señalando
Análisis de Julio García Camarero sobre el sostén y la sostenibilidad de los llamados Estados del Bienestar.
Entrevista con Marga Mediavilla, Juan del Río, Pedro Prieto y Carlos de Castro acerca de las posibilidades de una política que pretenda blindar el Estado del Bienestar.
[Federico Ruiz] La escasez de recursos puede desembocar en un ecototalitarismo para acapararlos. (Artículo reproducido con permiso del nº 83 de la revista Ecologista.)