Texto introductorio y algunos fragmentos de la última obra de Carlos de Castro en la que expone las bases científicas de su Teoría de Gaia Orgánica.
LeerTexto introductorio y algunos fragmentos de la última obra de Carlos de Castro en la que expone las bases científicas de su Teoría de Gaia Orgánica.
[Carlos de Castro] El colapso rápido no solo tenía lógica sistémica sino que, gracias al virus, nos permite ver que nuestra ética intrínseca e inteligencia vital es más fuerte de lo que
Reseña de Paco Puche del libro de Carlos de Castro, Reencontrando a Gaia. A hombros de James Lovelock y Lynn Margulis, del que forma parte como prólogo adicional a su segunda edición.
[DFC] Los jóvenes de los países más ricos de Occidente muestran un creciente desapego por la democracia. Siguiendo las teorías de la historia de Spengler y Toynbee esto podría marcar una etapa
[Nate Hagens] Quedan todavía sobre la mesa muchísimas posibilidades de futuros buenos e incluso excelentes. Pero no llegarán sin esfuerzo. El mundo no está irrecuperablemente roto, la Gran Simplificación apenas ha empezado.
Según Andreas Malm culpar a toda la humanidad por el cambio climático deja salir ileso al capitalismo.
[Antonio Aretxabala] En el futuro tendremos que tomar decisiones igualmente vitales ante el ineludible impacto derivado del forzoso abandono de muchas de estas infraestructuras, tal como ya está sucediendo; el que no
Reseña de Carlos de Castro Carranza del libro de Jordi Pigem.
[Henrique P. Lijó] Tales reticencias hacia la noción de los límites que nuestro entorno natural nos impone tienen causas que pueden ser bien explicadas desde la Antropología.