(Santiago Álvarez Cantalapiedra) Cultivar la esperanza requiere depositar la confianza en los vínculos interpersonales, en unas nuevas relaciones entre las naciones y en el respeto y cuidado a la Tierra y a todo lo vivo que ella alberga.
LeerEntrevista con Carlos de Castro Carranza con motivo del lanzamiento de su segunda novela, Iv, continuadora del universo gaia y colapsista de El Oráculo de Gaia.
Mariluz Secilla Souto nos presenta el primer poemario escrito desde el colapso. "Todas las personas, para entender y relacionarnos con el mundo que nos rodea, necesitamos del imaginario y de la literatura
Entrevista con David Holmgren: "Desde 1976 he insistido a quienes forman parte del movimiento de la permacultura en que debían existir espacios de demostración, en lugar de ser nosotros lo que intentásemos
[Carlos de Castro] Los seres humanos y el mundo natural han colisionado. Ya no se puede sostener la vida en la manera que la conocemos ahora. Dispusimos hace unas décadas de tiempo,
[Marga Mediavilla] Los que se dicen escépticos son sólo escépticos con la ciencia alternativa, nunca con la oficial, con lo cual resultan escépticos sólo a medias. Y es que el discurso escéptico,
[Vicente Gutiérrez Escudero] Una detallada crítica al concepto de escuela desde la consciencia del colapso.
[Rocío Meana Acevedo] La tarea de la transformación cultural no es sencilla. Los procesos de socialización son lentos y el tiempo del que disponemos es escaso.
Nota necrológica sobre Bill Mollison y su legado, a cargo de Samuel Alexander, del Simplicity Institute.
Reseña de Manuel Casal Lodeiro en clave colapsista, de la novela de Ursula K. Leguin Los desposeídos.
Reseña de Carlos de Castro Carranza del libro de Jordi Pigem.
[Marga Mediavilla] Las zonas rurales del centro de España, por ejemplo, bien podrían recibir miles refugiados que estuvieran dispuestos a cultivar la tierra y dar vida a todos esos cientos de pueblos
Entrevista con Marga Mediavilla, Begoña de Bernardo y Alicia Valero, divulgadoras del Peak Oil y del colapso de la civilización industrial.
2ª parte de uno de los artículos más comentados y difundidos de Carlos de Castro.
Fragmento del libro Entropia: Life Beyond Industrial Civilisation (2013) de Samuel Alexander.
Emotiva reflexión de Pedro Prieto a raíz de los atentados del 13 de noviembre en París y de comentarios de Joaquín Araujo, Carlos de Castro y Antonio Turiel.
Entrevista con Carme Dastis & Ton Dalmau, de Transició VNG (Vilanova i la Geltrú).