Entrevista de Carmen Duce y Pepe Campana a Azahara Palomeque con motivo de su nuevo libro.
LeerEntrevista de Carmen Duce y Pepe Campana a Azahara Palomeque con motivo de su nuevo libro.
[Marga Mediavilla] La crisis económica trae consigo, inevitablemente, la crisis social. La gente se ve cada día en una situación más precaria y es presa fácil del miedo. Miedo que muchas personas
Segunda selección de textos del último libro de Jorge Riechmann, centrada en esta ocasión en extractos de sus partes más aforísticas, ensayísticas y de prosa poética.
[Luis González Reyes] El fascismo de la primera mitad del siglo XX extendió la idea de que no había recursos para todo el mundo y que no era posible responder a los
[Joseba Azkarraga Etxagibel] El manido eslogan “independencia para vivir mejor” debiera convertirse en un proyecto de bienestar y seguridad sin crecimiento (y con decrecimiento). De lo contrario, el proyecto soberanista sería más
[Emilio Santiago Muíño] A pesar de sus debilidades, (...) a pesar de su compatibilidad e incluso de su complementariedad con las formas extremas de explotación y exclusión social que inaugura la
Jorge Ollero Perán propone, con este artículo, a los movimientos decrecentistas que consideren la Justicia Restaurativa, como modelo de Justicia de un mundo ecológicamente sostenible.
[Ana Velasco Gil] El Decrecimiento como corriente crítica al actual sistema de producción capitalista es una revolución cultural, social, ideológica y educativa que debe ser insertada dentro del sistema educativo como una
Carlos Taibo nos presenta las principales tesis contenidas en su nuevo libro Colapso.
Análisis de Julio García Camarero sobre el sostén y la sostenibilidad de los llamados Estados del Bienestar.
Entrevista con Bilal Paladini acerca de la educación para una nueva civilización. (Incluye unidad didáctica para descarga gratuita.)
Entrevista con Marga Mediavilla, Juan del Río, Pedro Prieto y Carlos de Castro acerca de las posibilidades de una política que pretenda blindar el Estado del Bienestar.
Veinte puntos propuestos por Julio García Camarero para la transición hacia el Decrecimiento feliz.
[Jorge Ollero] Del mismo modo que nos atrevemos a plantear nuevas formas de hacer política, de consumir o de valorar las tareas reproductivas, podemos atrevernos a diseñar otras maneras de resolver esos
[Pedro Prieto] Hoy repaso los titulares de nuestros grandes medios y veo que seguimos como hace 2.600 años. Veo aristocracia con privilegios. Veo un sistema judicial corrompido hasta las cachas y juzgando
[Federico Ruiz] La escasez de recursos puede desembocar en un ecototalitarismo para acapararlos. (Artículo reproducido con permiso del nº 83 de la revista Ecologista.)