Reseña de Manuel Casal Lodeiro de una de las obras cumbre de la fantasía científica del siglo XX desde la óptica del colapso de nuestra civilización industrial, hipertecnológica y ecocida.
LeerReseña de Manuel Casal Lodeiro de una de las obras cumbre de la fantasía científica del siglo XX desde la óptica del colapso de nuestra civilización industrial, hipertecnológica y ecocida.
Cuando nos asomamos a la biografía intelectual de Jorge Riechmann (Madrid, 1962) creemos estar ante un verdadero polímata de esos que existían en el Renacimiento. Siendo una persona que cuenta en su
Reseña de Paco Puche del libro de Carlos de Castro, Reencontrando a Gaia. A hombros de James Lovelock y Lynn Margulis, del que forma parte como prólogo adicional a su segunda edición.
Reseña de Ariadna Julià, Mariona Montalà y Claudia Perucha del libro coordinado por Ashish Kothari, Ariel Salleh, Arturo Escobar, Federico Demaria y Alberto Acosta y publicado por Icaria.
[Ferran Puig Vilar] ¿Alguien en su sano juicio cree que esas instituciones están preparadas no ya para aceptar, sino para gestionar adecuadamente reducciones de emisiones siquiera del 5% anual, durante nada menos
[Jorge Riechmann] La gran pregunta acerca de la civilización humana reza: ¿somos capaces de autocontención? Ésa es la pregunta ético-política básica.
[Felix Moreno] La boca del infierno devoraba todo, y cada vez era más grande. Devoraba plantas, árboles, animales y cualquier vida. Incluso un río moría allí, o más que morir era convertido
Crónica de Margarita Mediavilla del encuentro Defend the Sacred y presentación de la filosofía y logros de la veterana ecoaldea alentejana donde tuvo lugar.
[Luis González Reyes] El fascismo de la primera mitad del siglo XX extendió la idea de que no había recursos para todo el mundo y que no era posible responder a los
El ex-activista ecologista y escritor Paul Kingsnorth se ha retirado a Irlanda en una rara parte virgen de la tierra. Se podría decir en el fin del mundo. Un retrato de un
[Antonio Luis Hidalgo-Capitán & Ana Patricia Cubillo-Guevara] El transdesarrollo puede tener implementaciones más allá del ámbito local. Entre ellas estaría la propuesta de una agenda global alternativa a los Objetivos de Desarrollo
[DFC] Los jóvenes de los países más ricos de Occidente muestran un creciente desapego por la democracia. Siguiendo las teorías de la historia de Spengler y Toynbee esto podría marcar una etapa
Entrevista con Carlos de Castro Carranza con motivo del lanzamiento de su segunda novela, Iv, continuadora del universo gaia y colapsista de El Oráculo de Gaia.
[Marga Mediavilla] Los que se dicen escépticos son sólo escépticos con la ciencia alternativa, nunca con la oficial, con lo cual resultan escépticos sólo a medias. Y es que el discurso escéptico,
Jordi Pigem hace un repaso a algunas de las obras de ficción publicadas hasta 2008 que nos acercan a posibles futuros pospetróleo.
[Ashish Kothari] ¿Cómo se podrían construir estos marcos y visiones hacia un mundo que sea sostenible, igualitario y justo, sobre la herencia existente de ideas, visiones del mundo y culturas y sobre