Reseña de Simbioética. Homo sapiens en el entramado de la vida, de Jorge Riechmann.
LeerReseña de Simbioética. Homo sapiens en el entramado de la vida, de Jorge Riechmann.
Reseña del libro de Wendell Berry a cargo de Carlos Buj.
[Red de Futuros Indígenas] Ante la crisis climática que pone en riesgo nuestro futuro en el planeta, que pone en riesgo nuestras vidas y territorios, representantes de más de veinte pueblos indígenas
[José Manuel Font] Una religión basada en el feminismo, el antirracismo, el respeto a disidentes sexuales y de género y, al ser conscientes de los límites del planeta y de la relación
[Pablo Alonso] Se trata de una espiritualidad laica pues no se adscribe a ninguna confesión religiosa —aunque tampoco las niega—, sino que cifra su experiencia de sentido, comunión trascendental y concepción de
Reseña a cargo de Pablo Alonso del libro del filósofo Glenn Albrecht.
Reseña de Manuel Casal Lodeiro de una de las obras cumbre de la fantasía científica del siglo XX desde la óptica del colapso de nuestra civilización industrial, hipertecnológica y ecocida.
Cuando nos asomamos a la biografía intelectual de Jorge Riechmann (Madrid, 1962) creemos estar ante un verdadero polímata de esos que existían en el Renacimiento. Siendo una persona que cuenta en su
Reseña de Paco Puche del libro de Carlos de Castro, Reencontrando a Gaia. A hombros de James Lovelock y Lynn Margulis, del que forma parte como prólogo adicional a su segunda edición.
Reseña de Ariadna Julià, Mariona Montalà y Claudia Perucha del libro coordinado por Ashish Kothari, Ariel Salleh, Arturo Escobar, Federico Demaria y Alberto Acosta y publicado por Icaria.
[Ferran Puig Vilar] ¿Alguien en su sano juicio cree que esas instituciones están preparadas no ya para aceptar, sino para gestionar adecuadamente reducciones de emisiones siquiera del 5% anual, durante nada menos
[Jorge Riechmann] La gran pregunta acerca de la civilización humana reza: ¿somos capaces de autocontención? Ésa es la pregunta ético-política básica.
[Felix Moreno] La boca del infierno devoraba todo, y cada vez era más grande. Devoraba plantas, árboles, animales y cualquier vida. Incluso un río moría allí, o más que morir era convertido
Crónica de Margarita Mediavilla del encuentro Defend the Sacred y presentación de la filosofía y logros de la veterana ecoaldea alentejana donde tuvo lugar.
[Luis González Reyes] El fascismo de la primera mitad del siglo XX extendió la idea de que no había recursos para todo el mundo y que no era posible responder a los
El ex-activista ecologista y escritor Paul Kingsnorth se ha retirado a Irlanda en una rara parte virgen de la tierra. Se podría decir en el fin del mundo. Un retrato de un