(Pepe Campana) No se trata tanto de saber quiénes son el nosotros; se trata de diferenciarse claramente de los otros, de aquellos que no son. Un paso fundamental para justificar el qué es necesario.
Leer(Pepe Campana) No se trata tanto de saber quiénes son el nosotros; se trata de diferenciarse claramente de los otros, de aquellos que no son. Un paso fundamental para justificar el qué
Paula Pita reseña el último libro de Azahara Palomeque.
Entrevista de Carmen Duce y Pepe Campana a Azahara Palomeque con motivo de su nuevo libro.
Comunicado de nuestra revista con motivo de las nuevas detenciones de activistas frente al Parlamento español.
Cap. 4 (medidas de actuación municipal) de la Guía para el descenso energético. Preparando un futuro después del petróleo.
Entrevista con Antonio Turiel para las revistas de los sindicatos agrarios SLG y EHNE.
[DFC] "Uno de los factores fundamentales para frenar el impacto negativo de las crisis convergentes es la forma en que se desarrolla la actividad fundamental de producción de alimentos: la agricultura."
Presentación del colectivo Futuro Vegetal.
A modo de corresponsal Asier Arias nos hace un repaso de la histórica jornada en torno al Decrecimiento celebrada por Izquierda Unida el 14 de mayo en Madrid.
¿Es ese el concepto de Transición Ecológica que tienen en mente y para lo que vamos a poner 140.000 millones sufragados por cada una de nosotras? ¿Es este el momento "excepcionalmente positivo"
Con motivo de la cumbre de la OTAN en Madrid, la revista Papeles nos ha autorizado a liberar este breve ensayo de Manuel Casal Lodeiro publicado en su último número.
...y el espíritu de Stalin que le sale por los poros.
Alberto Garzón: "La virtud principal del decrecimiento es plantear que el objetivo es decrecer de manera organizada, planificada, compatible con los principios y valores democráticos, y no a través de un desastre."
Análisis de Pedro Prieto acerca de la crisis energética actual, con el foco puesto en la situación española en cuanto país importador neto de energía, especialmente de petróleo y gas natural. Pedro
[Luis González Reyes] Las grandes urbes dependen de la entrada y el trasiego diario de grandes cantidades de alimentos, agua, energía y otros materiales. Ello hace inviables las grandes ciudades como Madrid
Réplica de Asier Arias Domínguez a un artículo de Daniel Bernabé contra un supuesto "catastrofismo colapsista".