Reseña del libro publicado por La Catarata & FUHEM en 2022.
LeerReseña del libro publicado por La Catarata & FUHEM en 2022.
Segunda parte de la entrevista realizada por Nate Hagens a Joseph Tainter en junio de 2022.
(Originalmente publicado en el web de la Fundació Nexe. Traducción del propio autor.) Nos enfrentamos a la vez a tres crisis trascendentales como son el cambio climático, el cenit en la extracción
Cap. 4 (medidas de actuación municipal) de la Guía para el descenso energético. Preparando un futuro después del petróleo.
[Luis González Reyes] Vivimos una aguda crisis energética cuya causa central no son los límites ambientales, sino la necesidad y posibilidad de expansión constante del capitalismo en un planeta limitado. Las renovables
Entrevista con Antonio Turiel para las revistas de los sindicatos agrarios SLG y EHNE.
Comentario de Art Berman acerca del reciente "avance" en la fusión nuclear, con una introducción a cargo de Pepe Campana.
Resumen de Alice Friedemann del plan presentado en el mes de octubre por el gobierno francés.
Luis González Reyes nos presenta el material educativo para secundaria sobre la energía publicado por FUHEM.
Repaso de Arnau Montserrat a diversas formas de lo que Nuria Almirón denomina obstruccionismo ante la crisis ecosocial.
Alberto Garzón: "La virtud principal del decrecimiento es plantear que el objetivo es decrecer de manera organizada, planificada, compatible con los principios y valores democráticos, y no a través de un desastre."
Análisis de Pedro Prieto acerca de la crisis energética actual, con el foco puesto en la situación española en cuanto país importador neto de energía, especialmente de petróleo y gas natural. Pedro
Reseña de Ernest Garcia del libro La servitude électrique: Du rêve de liberté à la prison numérique de Gérard Dubey y Alain Gras.
Traducción al castellano del notable artículo publicado en la revista Energies por Megan Seibert y William Rees. Documento descargable en PDF.
Réplica de Asier Arias Domínguez a un artículo de Daniel Bernabé contra un supuesto "catastrofismo colapsista".
Richard Heinberg, del Post Carbon Institute, responde a las dudas de un chaval que se hace muchas de las preguntas que deberíamos hacernos todos acerca de las energías llamadas renovables.