Resolución poematemática de Manuel Casal Lodeiro de las ecuaciones del colapso.
LeerResolución poematemática de Manuel Casal Lodeiro de las ecuaciones del colapso.
[Moisès Casado] En el largo descenso, no será muy peligroso abandonar o canibalizar decenas de miles de molinos eólicos, o hectáreas de instalaciones fotovoltaicas, las minas de carbón y pozos petrolíferos se
Reseña de Daniel Gómez de la serie El Colapso, distribuida por Filmin.
Carlos de Castro y Pedro Prieto responden a un reciente artículo de Antonio García-Olivares acerca del debate actual entorno a la posibilidad de mantener la civilización industrial a base únicamente de energías
[Pepe Campana] Menos el amor, todo en la vida decrece. Y porque no sólo es el cambio climático. (...) Es, sobretodo, el riesgo de traspasar los límites ligados a esos procesos. El
[Antonio Turiel] El hecho de que en las próximas décadas tengamos que vivir con menos energía implica que necesariamente en ciertos aspectos se van a suceder una serie de mejoras bastante sustanciales
La economía circular es muchísimo más que la gestión de los residuos. Implica un cambio en el modelo de producción y de consumo (...) aunque no se quiera entender, implica abandonar el
Giorgos Kallis justifica que el crecimiento no es posible ni siquiera bajo un sistema socialista, y defiende el Decrecimiento como un proyecto ecosocialista. "Una democracia socialista debería ignorar el crecimiento y reorganizarse
Un informe fundamental de Ecologistas en Acción y La Transicionera para generar políticas conscientes ante el colapso.
Relato de Christian Gebauer situado en un futuro postindustrial donde los recuerdos de nuestra era se han convertido en los nuevos mitos y leyendas que se trasmiten oralmente de generación en generación.
[Floreal Romero] Los innegables logros de la revolución del 36 en el estado español, fueron cualificados de “impresionantes” por Bookchin, pero no se quedaba en la admiración y le quería sacar todas
Un breve relato de anticipación de Manuel Casal Lodeiro acerca de la reticencia de los responsables políticos de izquierda a actuar a tiempo ante el colapso.
Ferran P. Vilar nos explica el contexto de la cumbre climática de París y lo que allí está en juego.
Reseña crítica a cargo de José Ardillo de la obra en dos volúmenes En la espiral de la energía.
[Carlos de Castro] Continuación de su polémico artículo acerca del colapso, donde profundiza en el dilema ético-filosófico de la transición ecosocial.
[Carlos de Castro] La catástrofe total podría ocurrir si hacemos una transición lenta, o bien porque mantenemos, aunque sea regionalmente, altos consumos, o bien porque la población desciende lentamente mientras sigue depredando