Un relato de Toni Algarrobo.
LeerUn relato de Toni Algarrobo.
Traducción al castellano del notable artículo publicado en la revista Energies por Megan Seibert y William Rees. Documento descargable en PDF.
[Art Berman] La sustitución por energías no fósiles no puede producirse con la suficiente rapidez como para reducir las emisiones y mantener los niveles actuales de actividad y crecimiento económicos.
Pedro Prieto nos presenta el nuevo libro de Thomas Murphy, una joya que debería ser utilizada al máximo por estudiantes preuniversitarios y universitarios en los primeros años de la carrera, y que
[Pedro Prieto & Moisès Casado] Asomándose al acantilado de Séneca, una historia sobre colapso, falta de resiliencia, caos climático, infraestructuras, complejidad, transición energética, Teslas, políticas neoliberales, Antropoceno, civilización y Gaia en el
[Fundación Sustrai Erakuntza] Presentación del informe El nuevo boom de las energías renovables en Navarra. Situación, impactos y propuestas alternativas que sirve para conocer las razones que hay tras el impulso a
Pedro Prieto nos presenta unos simples cálculos que explican cuál es la verdadera "cadena de valor" del hidrógeno verde.
Resolución poematemática de Manuel Casal Lodeiro de las ecuaciones del colapso.
[Moisès Casado] En el largo descenso, no será muy peligroso abandonar o canibalizar decenas de miles de molinos eólicos, o hectáreas de instalaciones fotovoltaicas, las minas de carbón y pozos petrolíferos se
[Art Berman] Los efectos de este virus se reconocerán con el tiempo como un cambio fundamental y doloroso en el curso de la historia de la humanidad. El resultado de la transición a
William E. Rees, co-creador del concepto de huella ecológica, tiene algunas malas noticias para los tecno-optimistas.
Pepe Campana & Marian R Gómez reseñan el libro Decrecimiento vs Green New Deal, que recopila artículos aparecidos sobre el tema en New Left Review.
[Pedro Prieto] Si esto ya está pasando con estos porcentajes de cobertura de la demanda eléctrica tan bajos y con la sociedad más pudiente en el mundo con signos de empezar a
Carlos de Castro y Pedro Prieto responden a un reciente artículo de Antonio García-Olivares acerca del debate actual entorno a la posibilidad de mantener la civilización industrial a base únicamente de energías
Adrián Almazán entrevista a Estitxu Villamor, del colectivo Errekaleor Bizirik, que coordina la autogestión en un barrio okupado en la capital de la Comunidad Autónoma Vasca.
Carlos de Castro analiza los cuatro escenarios básicos de una transición hacia un mundo 100% renovable.