Reseña a cargo de Laura Muñoz del libro de Yayo Herrero publicado por Octaedro.
LeerReseña a cargo de Laura Muñoz del libro de Yayo Herrero publicado por Octaedro.
Primera parte de la entrevista realizada por Nate Hagens a Joseph Tainter en junio de 2022.
Luis González Reyes nos presenta el material educativo para secundaria sobre la energía publicado por FUHEM.
Adolfo Estrella esboza una propuesta para una Educación Ecosocial Prefigurativa que se corresponda, aquí y ahora, con las exigencias y urgencias que plantea el estado de colapso al que nos enfrentamos como
[Rubén Gutiérrez Cabrera] Si somos capaces de soñar despiertos, de proyectar y de co-crear desde nuestra cotidianeidad una cultura regenerativa, quizás podamos encontrar en lugares como las ecoaldeas el espacio donde sobreponernos
[Julia Steinberger] Me di cuenta de que los tiempos habían cambiado y que los jóvenes de 16 años de hoy estaban en otro lugar, mucho más allá de donde estaban los de
Crónica y valoración de Fernando González Alaguero de la acción de la ocupación de la Universidad de Granada por parte de la Rebelión Científica.
Descarga en PDF el libro colectivo publicado en 2010 por La Catarata.
[David Fernandez Ramos] Texto-manifiesto para el inicio del curso en la Escuela Massana de Barcelona (con la ayuda siempre inestimable de Santiago Alba Rico, Marina Garcés, Xavier Antich, Yayo Herrero, Mireia Calafell
Segunda y última parte de los relatos seleccionados del último libro de María González Reyes.
Ejercicio de imaginación utópica incluido en el último libro de Jorge Riechmann.
[María González Reyes] Plantar, Cooperar, Transformar, Repartir, Proteger...
[José Manuel Font] Una religión basada en el feminismo, el antirracismo, el respeto a disidentes sexuales y de género y, al ser conscientes de los límites del planeta y de la relación
Pedro Prieto nos presenta el nuevo libro de Thomas Murphy, una joya que debería ser utilizada al máximo por estudiantes preuniversitarios y universitarios en los primeros años de la carrera, y que
Reseña de la edición en castellano del libro de Véspera de Nada, a cargo de Pedro Igoa, Paloma Huete y Demelsa Cristiano.
[Demián Morassi] Al asumir los efectos del Antropoceno, las zonas más importantes están entre los trópicos y estos no pueden quedar reducidos en los mapas. Culturalmente es también en esas zonas