Reseña de la edición en castellano del libro de Véspera de Nada, a cargo de Pedro Igoa, Paloma Huete y Demelsa Cristiano.
LeerReseña de la edición en castellano del libro de Véspera de Nada, a cargo de Pedro Igoa, Paloma Huete y Demelsa Cristiano.
[Demián Morassi] Al asumir los efectos del Antropoceno, las zonas más importantes están entre los trópicos y estos no pueden quedar reducidos en los mapas. Culturalmente es también en esas zonas
[Asociación Véspera de Nada] No podemos saber hasta qué punto ni a qué ritmo colapsará el sistema actual de sanidad pública dentro de este proceso de transformación y simplificación de las estructuras
[Pedro Prieto] Eran cincuenta niños de entre ocho y diez años. Les puse un móvil de última generación y una planta pequeña (un pequeño olivo) y les pedí que eligieran.
[Luis Valcarce] En el marco de relaciones del sistema capitalista el título universitario no sólo no garantiza nada sino que puede ser otro instrumento de dominación que retrase los cambios que han
Demián Morassi reflexiona con su habitual ironía y juegos de palabras, acerca de las verdades de la pandemia.
[Luis González Reyes] Para dotar al currículo de una perspectiva ecosocial es imprescindible considerar todos los elementos que lo integran: los objetivos, los contenidos, el método y la evaluación.
[William Rees] La sociedad moderna es ecológicamente disfuncional: cuando las normas culturales son radicalmente anómalas, lo normal es lo patológico y sus soluciones reproducen el problema.
[Vicente Gutiérrez Escudero] Propongo que nos unamos en grupos de milicias ecológicas, a la manera de los piquetes,, para entrar en las aulas de los primeros cursos universitarios para de exponer las
Reseña de Marian R Gómez del libro de entrevistas a Jorge Riechmann.
[Félix Moreno] Hoy en las entrevistas de la REVISTA COLAPSO vamos a entrevistar a un niño “elegido” de primaria.
Crónica de Margarita Mediavilla del encuentro Defend the Sacred y presentación de la filosofía y logros de la veterana ecoaldea alentejana donde tuvo lugar.
[Luis González Reyes] El fascismo de la primera mitad del siglo XX extendió la idea de que no había recursos para todo el mundo y que no era posible responder a los
El ex-activista ecologista y escritor Paul Kingsnorth se ha retirado a Irlanda en una rara parte virgen de la tierra. Se podría decir en el fin del mundo. Un retrato de un
[Sergio Fernández Alonso] La homogeneización monetarizante es la clave de esta perversa decadencia. Todo debe tener forma de cadena de montaje porque es lo más eficiente económicamente a corto plazo, y eso
Relato de María González Reyes incluido en el libro La vida en el centro. Voces y relatos ecofeministas.