[Ted Trainer] El cambio cultural es el factor crucial, y la prefiguración es el mejor modo de presentar y extender la comprensión de que (a) nos debemos deshacer del Capitalismo y (b) la alternativa debe basarse en comunidades locales, autosuficientes, autogobernadas, cooperativas y frugales.
Leer[Ted Trainer] El cambio cultural es el factor crucial, y la prefiguración es el mejor modo de presentar y extender la comprensión de que (a) nos debemos deshacer del Capitalismo y (b)
[Gil-Manuel Hernàndez] En un contexto de crisis civilizatoria y de colapso ecosocial del capitalismo global se abren oportunidades para una articulación en clave festiva de las diversas propuestas decrecentistas, ecosocialistas, ecofeministas, comunalistas,
A modo de corresponsal Asier Arias nos hace un repaso de la histórica jornada en torno al Decrecimiento celebrada por Izquierda Unida el 14 de mayo en Madrid.
Alberto Garzón: "La virtud principal del decrecimiento es plantear que el objetivo es decrecer de manera organizada, planificada, compatible con los principios y valores democráticos, y no a través de un desastre."
[Luis González Reyes] Propuestas parar abordar las tres grandes líneas estratégicas con una mirada decrecentista en el actual contexto de crisis civilizatoria.
Reseña a cargo de Asier Arias del libro Contra apocalípticos de Jesús Zamora Bonilla.
[Jorge Riechmann] El libro de Jason W. Moore (profesor de sociología en la Universidad de Binghampton, Nueva York) supone un intento interesante por avanzar en la comprensión de la destrucción ecológica asociada
Programa para empezar a reconstruir la resiliencia en el Estado Español, estructurado por áreas de actuación.
[Jason Hickel] El decrecimiento es, en otras palabras, una llamada a la descolonización. Los países del Sur deberían tener la libertad de organizar tanto sus recursos como su trabajo en torno a
BIRCH lanza una llamada a la evaluación crítica y la identificación de las falsas soluciones al Cambio Climático como el Acuerdo Verde promovido por la UE.
Reseña de Ariadna Julià, Mariona Montalà y Claudia Perucha del libro coordinado por Ashish Kothari, Ariel Salleh, Arturo Escobar, Federico Demaria y Alberto Acosta y publicado por Icaria.
[Elena Krause] Reflexionaré desde el borde hacia el núcleo. El cambio climático y el descenso energético son el Auryn, las dos serpientes que se muerden la cola y que conforman el marco
Reseña de Marian R Gómez del libro de entrevistas a Jorge Riechmann.
[Jorge Riechmann] La gran pregunta acerca de la civilización humana reza: ¿somos capaces de autocontención? Ésa es la pregunta ético-política básica.
[Manuel Casal Lodeiro] "¿Qué hacer en caso de incendio?" ...Resulta claro que el sentido común no nos llevaría precisamente a hacer un "pacto" con el fuego o con los pirómanos que lo
Segunda selección de textos del último libro de Jorge Riechmann, centrada en esta ocasión en extractos de sus partes más aforísticas, ensayísticas y de prosa poética.