Análisis de Pedro Prieto acerca de la crisis energética actual, con el foco puesto en la situación española en cuanto país importador neto de energía, especialmente de petróleo y gas natural. Pedro Prieto repasa diversas estadísticas en torno al petróleo y el gas natural.
LeerAnálisis de Pedro Prieto acerca de la crisis energética actual, con el foco puesto en la situación española en cuanto país importador neto de energía, especialmente de petróleo y gas natural. Pedro
Poemas decrecentistas de Luis Valcarce.
Réplica de Asier Arias Domínguez a un artículo de Daniel Bernabé contra un supuesto "catastrofismo colapsista".
Richard Heinberg, del Post Carbon Institute, responde a las dudas de un chaval que se hace muchas de las preguntas que deberíamos hacernos todos acerca de las energías llamadas renovables.
Reseña a cargo de Asier Arias del libro Contra apocalípticos de Jesús Zamora Bonilla.
[Jorge Riechmann] El libro de Jason W. Moore (profesor de sociología en la Universidad de Binghampton, Nueva York) supone un intento interesante por avanzar en la comprensión de la destrucción ecológica asociada
[Mariana Matija]: Los ecosistemas no soportan ya el peso de esta civilización y están perdiendo vertiginosamente su resiliencia y diversidad. Estamos moviéndonos a toda velocidad hacia un colapso.
Programa para empezar a reconstruir la resiliencia en el Estado Español, estructurado por áreas de actuación.
[Vicent Cucarella] Los actuales planes de recuperación, transformación y resiliencia incorporan principalmente medidas de reactivación económica y reconstrucción de aquello que existía, pero no de auténtica transformación.
Relato de ficción de Manuel Casal Lodeiro que nos advierte de la dependencia de los plásticos en las sociedades industrializadas.
Reseña de Carmen Peinado del libro de Astrid Agenjo.
[Red de Futuros Indígenas] Ante la crisis climática que pone en riesgo nuestro futuro en el planeta, que pone en riesgo nuestras vidas y territorios, representantes de más de veinte pueblos indígenas
[Jason Hickel] El decrecimiento es, en otras palabras, una llamada a la descolonización. Los países del Sur deberían tener la libertad de organizar tanto sus recursos como su trabajo en torno a
[Démian Morassi] Los productos generados por los seres humanos ya superan en peso a la biomasa viva. Pero ¿qué rol juega la materia en estas vidas? El análisis de conceptos como los
[Jeremy Lent] Es una necesidad acuciante, la reconstrucción de nuestro sistema de valores, que puede llevarnos a la posilibidad de encontrar un sentido profundo, mediante la conexión con nosotros mismos, con los
[Pedro Prieto & Moisès Casado] Asomándose al acantilado de Séneca, una historia sobre colapso, falta de resiliencia, caos climático, infraestructuras, complejidad, transición energética, Teslas, políticas neoliberales, Antropoceno, civilización y Gaia en el